sábado, 14 de marzo de 2015

Editorial


Entre poemas y poetas

Entre los géneros literarios, difundidos desde los comienzos de Tlanestli y a lo largo de sus 54 ejemplares publicados a partir de septiembre de 2010, ha sido la poesía. Inició con Juan Hernández Ramírez, poeta náhuatl, incorporándose en ejemplares siguientes una diversidad de autores, citándose -bajo el riesgo de omitir- a: Jessy Toledo, Argelia Cervantes, Daniel Mario Gómez Alvarado, Benito Carmona Grajales Jesús Jiménez Castillo, Jaime Pasquel Brash, Alberto Paulín Rodríguez, Hermilda Chavarría Londoño de Costa Rica, y Ernesto Cardenal, poeta nicaragüense. Publicándose a su vez obra de Alí Chumacero, Tomás Guillén, Manuel José Othón.
A esta pléyade de creadores literarios se aúnan Alicia Colot Villarreal y Héctor Leonel Reyes Mora Alicia, le canta al Amor es pasión impulsora de sueños, añoranzas, motivo de vida de esperanza; Héctor Leonel se inspira en la naturaleza, flora, fauna, en la conciencia. La sensibilidad expresada por los poetas ha sido como lo sugiere Rainer Maria Rilke “…dígalo todo con íntima, callada y humilde sinceridad. Valiéndose, para expresarse, de las cosas que lo rodean. De las imágenes que pueblan sus sueños. Y de todo cuanto vive en el recuerdo.”.
Alicia y Héctor comparten con Usted, amable lector, esas sensaciones surgidas en estado de reflexión, instantes breves o de insomnio, abstraídos de la realidad o inmersos en ella, captándola, interpretándola y expresando para sí. El tema es inconcluso y sólo el lector emitirá su opinión a estos creadores, a quienes ustedes dan la bienvenida.

A tropezones


Poetas y poemas
expresan realidades complejas
experimentadas en lo cotidiano

reflexionadas a penas

Esa Vibración Armónica Llamada Música



Olga Fernández Alejandre*

      Las múltiples formas de entender el fenómeno musical son la concepción Europea, y a la vez la más evolucionada de todo el mundo. Sin embargo, no necesariamente su manifestación y normas sean superiores a otros tipos de música; también hay que entender diferentes conceptos musicales que han aportado a la cultura ingredientes distintos y no por ello menos dignos.
      Cuando oímos música nos emocionamos y al mismo tiempo sentimos su llamada, nos hace vibrar y latir el corazón, nos está diciendo que también es poesía, ritmo y cadencia.
      Ya lo decía en uno de sus versos Rubén Darío: “Era un aire suave, de pausados giros; el hada Harmonía ritmaba sus vuelos; e iban frases vagas y tenues suspiros entre los sollozos de los violoncelos”.
      El 21 de junio es el solsticio de verano; es muy significativo aún en la actualidad para los países nórdicos y hace mucho tiempo para los míticos celtas.
      En el presente ésta celebración todavía está empapada de un carácter mágico-místico. Es una fecha muy especial, pues es el día más largo del año, donde se celebran como en la antigüedad, rituales de fecundidad, se piden buenos deseos y también es el tiempo de dar.
      En 1964 Jack Lang era el ministro de Cultura de Francia; ocupó dicha festividad para instituir el día internacional de la música. En el presente más de 100 países lo han adoptado.
      Cuando nos referimos a la música estamos hablando de un lenguaje más allá del lenguaje mismo. El poeta y compositor Eichendorff aseveraba: “La música es el idioma de las cosas y el que les da vida”, efectivamente nuestro universo tiene vida, gira y vibra alrededor de esa concepción abstracta que capta nuestro órgano auditivo, único y maravilloso, y es la vibración del aire. Ese algo etéreo que no vemos, pero sí escuchamos llamado sonido.
      Encontramos esta maravillosa melodía en: El ulular del viento, en el llanto de un bebé, la risa de un niño, el chocar de las olas, al estrellarse el cascarón de un polluelo, los latidos del corazón, el amor que nos hace vibrar todo el cuerpo, la caída de la lluvia, etcétera. En fin, todo es una cadencia del cosmos infinito y forma sonidos musicales. Ellos trajeron a nuestra estéril vida allá en los albores de la humanidad el poder hablar con los dioses por medio de: Cantos, plegarias o mantras en voz de sacerdotes o chamanes al comunicarse con las divinidades.
      Existen varias hipótesis de cuando el hombre comenzó hacer música.
      No podemos negar que la voz humana fue el principal instrumento para hacer música. Pero unos aseguran que comenzó con los instrumentos de percusión como: El golpear dos leños uno contra otro, o el aporrear un tambor; para otros, cuando expulsó aire en un carrizo con hoyos o sopló en una caracola. Entonces quedó sumergido en una invisible nebulosa sonora, por eso algunos afirman, son más fuertes que los estímulos visuales.
      En nuestro remoto pasado se han encontrado en ruinas arqueológicas flautas con cinco agujeros, nos han permitido saber que estos hombres primitivos ya tocaban una octava llamada música pentatónica.
      Una octava de la flauta si la comparamos con el espectro del arco iris, el séptimo de los colores es el violeta y tiene doble de frecuencia que el rojo, lo mismo ocurre con los tonos, mientras más alta es la vibración el tono es más agudo y mientras más bajo es más grave. Lo maravilloso de la acústica es que oímos, valga la comparación, muchos tonos de arco iris.
      Emilio Carrere aseguraba con respecto a la flauta: Lágrimas de la flauta callejera y errante, donde florece el mágico milagro de emoción la sagrada armonía, la voz alucinante, que desborda el raudal de nuestro corazón.
      Sin embargo, en el pasado más oscuro y remoto de la humanidad, en una cueva llamada “Los Tres Hermanos” en Ariege (Francia), se encuentra una pintura de un individuo con máscara tocando un arco musical al frente de una manada de renos.
      Esta pintura según el carbono catorce da la friolera de 40000 mil años. En la actualidad este instrumento lo tocan varias tribus africanas y su antigüedad se remonta a la noche de los tiempos. En Honduras existe un instrumento casi idéntico, pero es de origen precolombino llamado la (caramba).
      Los griegos fueron los primeros que escribieron teoría musical, ahí tenemos a: Aristóteles, Euclides, Nicómaco, Aristoceno. Ellos desarrollaron el sistema de la escala como también una primera notación musical. Pitágoras en su Armonía Musical sostenía que los números son la esencia de las cosas, también creía que la distancia de los planetas guardaba relación con los armónicos de las cuerdas según su longitud.
       Shakespeare se hace eco de ésta teoría en el mercader de Venecia. Cuando dice a Jessica “Contempla el firmamento, adornando con esferas doradas, en él no hay ni una sola estrella que, en su girar, no cante como un ángel, que no pertenezca al coro de los querubines, esta armonía está en nuestra alma y solo cuando el triste harapo de la maldad la cubre, somos incapaces de oírla”.
      También a los griegos le debemos la palabra “Música” que proviene de “musiké” y hace referencia al canto en verso, sin embargo otros afirman que viene de “Musiké techne”, el arte de las musas, ya que de las nueve, seis tienen que ver con ella. Los griegos sistematizaron las escalas y les pusieron nombres como: Dórica, frigia, lidia, lidiomixta, eólica, y jónica. ¿Verdad que sonaban más bien como algo arquitectónico? En la edad media la historia de la música hecha por tierra a todas las escalas y solo se quedan la jónica y la eólica, más conocidas como: Modo mayor y modo menor.
      Después de la caída del imperio romano y auge del cristianismo, la música se encuentra estrechamente ligada a la liturgia eclesiástica y es por todos aceptado que la función religiosa de la música es inherente a todas las civilizaciones. Además, fue una época convulsa con invasiones de tribus bárbaras. Gracias al canto religioso entre los cristianos fue que la música no desapareció. En ese tiempo solo se podía alabar a Dios con himnos y las dos formas principales fueron la salmodia y el canto gregoriano, se cantaban a una sola voz en latín. Ya en el siglo VI el papa Gregorio unificó la liturgia romana uniendo los cantos de los diferentes arzobispados. Después de algunos intentos en ese tiempo de hacer una notación por fin se impuso el método de Guido de Arezzo (992-1050), o sea la forma primitiva de hacer notaciones usando líneas.
      A partir del siglo XI nacen en Francia los trovadores, que se convertirían en las estrellas del canto de la edad media. El pueblo alaba las hazañas de sus héroes; ya no los de la antigüedad clásica, sino los reales que se lanzan a luchar contra los infieles. Los trovadores son los encargados de cantar sus gestas, estimulando la imaginación del pueblo y dándoles un paliativo a sus difíciles vidas. Convirtiendo en leyenda o en mito a sus paladines: El Cid, Carlomagno, Rolando […]
      El arte trovadoresco se desarrolló en todos los países del sistema feudal. (Sur de Francia, Cataluña y Castilla en España, Inglaterra, la Borgoña en el norte de Francia y en Alemania con los trovadores llamados Minnes-Singer).
       También destacaron los Goliardos, estos eran religiosos que habían colgado los hábitos y llevaban una vida licenciosa; ellos cantaban al amor profano y al vino de una manera grosera; su actividad la tuvieron en el centro de Europa.
      Después vendrían los juglares. Adolfo Salazar Aventura: “El juglar es un tipo de creador, su presencia es atestiguada a comienzos del siglo XII o quizás se remita unos siglos antes. Estaba dotado de una buena dosis de ingenio, de bufón y bastante de comicidad; improvisando versos cantaban en las cortes reales y también iban de pueblo en pueblo”. Siendo a la vez cantantes y compositores. ¿Será el antecedente de nuestros modernos canta-autores?
      En términos precisos la voz es el principal instrumento primigenio para crear música, pero también es todo el cuerpo, batir palmas, castañear los dedos, taconear y danzar. Por todo esto decimos que la música muchas veces no puede ir separada del ritmo, la melodía, la voz y el baile.
      Se crean instrumentos para hacer sonidos como: El arpa sumeria y egipcia, pasando por el aúlos y la cítara griega o la cornua de los romanos, hasta la familia de los violines, los tambores africanos, marimbas, maracas, guiros, los xilofones, gongs y chengs chinos, los shiragigotos japoneses, los Zambombas, carracas, castañuelas, dulzainas gaitas, guitarras etcétera. En fin un sinnúmero de artefactos que producen sonidos armónicos. Pero indiscutiblemente el rey de los instrumentos es el piano. Data de 1709, si bien tuvo sus precedentes en el clavicordio y el pianoforte, apareció en Italia y se cree que su primer constructor fue Bartolomeo Cristofori. A lo largo del siglo XIX se le fueron agregando diversas innovaciones como: Pedales y forma. Siempre ha gozado de la preferencia de los compositores por sus posibilidades expresivas y por la autonomía  que le confiere su amplio registro.
      Después de la música vocal de una sola voz, nace la polifonía y tiempo después la técnica de los instrumentos y surge la música instrumental. En esta primera fase camina independiente y es el equivalente a lo que hoy llamamos Improvisación. En este nuevo impulso originada ya por la técnica de cada instrumento, sobresalen los nombres de: Kremer, Clementi, Czerny, y Chopin en especialidad pianística. Y en la ejecución violinista: Paganini, Kreutzer y Joachim y con el tiempo la técnica de cada rama instrumental hace la diferencia de cada instrumento.
      Pero lo que más influyó en la música fue la aparición de la escritura, (las partituras) que en Florencia llegaría a su culminación con la ópera donde se dan cita todas las manifestaciones de la música. Esta representación teatral reúne acompañamiento orquestal, que agrupa a su vez: canto, música, acción escénica, artes plásticas (los decorados de la obra) y a menudo partes sinfónicas. Nació contra los excesos de la polifonía. Este estilo de música se cree que se originó con Eurídice de Pero (1600) y llega a su concepción máxima con Monteverdi. Junto a esta escuela florentina nació la romana y tuvo sus representantes con (Caccini, Rossi, Landi) y junto a estas la veneciana de corte popular y la escuela napolitana que impuso el aria (A. Scarlatti, Pergolrsi). Se extendió el arte operístico a: Viena, sur de Alemania, España, Francia e Inglaterra.
       La Superestrella de la música barroca Johann Sebastián Bach, fue maestro de capilla en la corte de Köthen, aquí fue donde escribió gran parte de su música profana como los conciertos de Brandeburgo, además escribió un libro esencial (El Arte de la Fuga)). También creó una serie de preludios y fugas en todos los tonos. Otro de los grandes de la época fue Georg Friedrich Händel (1685-1759) fundador de la Royal Academy of Music.
      Hay un sin fin de compositores que sobresalen como: Berilos, Gounod, Boset y Massenet.
      Varios músicos en ésta época comienzan a componer para las casas reales Europeas, es el caso de Antonio Vivaldi (1678-1741). El era sacerdote y cuentan que un día que estaba oficiando una misa, se le vino a la cabeza una idea musical, dejó la iglesia en ese momento y no terminó; pues salió corriendo a ponerla en práctica. Finalmente dejó el sacerdocio.
      A partir de las oberturas de las óperas se desarrollan las sinfonías y a partir de la danza la suite. Tanto en una como en la otra se alternan las partes rápidas con las lentas, para hacer descansar a los bailarines o músicos.
      Al finalizar el barroco las personas ya se habían cansado de tantas composiciones complejas y querían algo más natural, nace entonces el periodo clásico que abarca desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Dentro de todos los compositores destaca Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), para muchos fue un genio divino, era un niño prodigio. Desde los tres años interpretaba de memoria en el piano minuetos que había estudiado media hora antes. Su padre Leopodl lo llevó a todas las cortes de Europa. A los nueve años compuso su primera sinfonía y a los trece era concertista del arzobispado de Salzburgo. En 1786 presenta las Bodas de Fígaro, tiene terribles críticas, pues en ella presenta conflictos sociales; tiempo después en Praga se estrena Don Giovanni basada en Don Juan. El filósofo danés Sören Kierkegaard la eleva a la categoría de vida estética. Un Hombre misterioso le pide que le haga un Réquiem (misa de difuntos), se llama así porque comienza con la frase latina: “Réquiem aeternam dona eis domine”. La música de Mozart es elegante y casi sentimental sin caer en la sensiblería. Con la flauta Mágica se centra en los problemas de su época. Creando la primera gran ópera. Ludwig Van Beethoven (1827-1870) admirado como pianista, representa la libertad del artista, además en su tiempo se descubrió el metrómeno (medir con efectividad el compás), compuso su “Novena sinfonía” con el increíble final llamado “Himno a la alegría”. Además, hace su autobiografía, una de las más notables de la humanidad y se sabe por este documento que ya estaba completamente sordo cuando compuso esta extraordinaria pieza. También sobresalen compositores como: Schubert, Robert Schumann y Mendelssohn inmortalizado por su famosa marcha nupcial. No nos podemos olvidar de Piotr Tchaikovski; aun cuando compuso 9 óperas, es más famoso por sus obras de Ballet como: El Cascanueces, El Lago de los Cisnes y La Bella Durmiente. El siglo XX destaca por dos grandes temperamentos. Wagner y Verdi; el primero pretende reformar la ópera según el ideal griego, se manifiesta con el poderío de la orquesta y se subordinan las voces. En cambio Verdi creó una obra romántica, abundante y de gran fuerza expresiva. Entre los seguidores de Verdi destacan Mascagni y Puccini. Entre los de Wagner, a R. Strauss.
      No podemos dejar de lado a Debussy con su “Clair de Lune” y Franz Liszt con sus poemas sinfónicos.
      Y ya en nuestro tiempo las óperas dodecafónicas (El Wözzeck de Berg) y otros autores con tendencias distintas (Britten, Stravinski, Bartok, Menotti y Orff, Ravel, Manuel Falla). Pero junto a estas manifestaciones van destacando otro tipo de música: la Zarzuela que tiene sus orígenes en el ambiente popular y callejero de la taberna y del café. La esposa de El rey español Fernando VII María Cristina era napolitana y es de creer que fuera aficionada a la ópera, fue así, que nació la Zarzuela en contraposición a ésta.
      También hay otros géneros que han destacado y que son netamente populares: Tenemos el jazz que nace a partir del blues nacido de la cultura afroamericana, Stravinski lo incorpora a algunas de sus obras. Inmediatamente llegaría el Swing y el rock and roll; simboliza la libertad de movimientos del cuerpo. Elvis obtuvo el sobrenombre de pelvis, por los provocadores movimientos que hacía con dicha parte del cuerpo. Quien no recuerda las bandas norteamericanas o a los Béatles que vinieron a revolucionar la música moderna. Aquí en América latina hay manifestaciones musicales que han nacido para quedarse: El tango argentino, la cumbia colombiana, los corridos mexicanos, los boleros cubanos y mexicanos, la música ranchera, la balada, el regatón, la salsa etcétera.
      En Europa, el fado, la tarantella y el chotis que tiene su mayor expresión con el famoso “Madrid, Madrid, Madrid” del compositor mexicano Agustín Lara.
      Como también se puede decir que en su tiempo, fueron de extracto popular el vals vienés, las zardas de Budaspest o la java parisiense. Actualmente sobresale, la música electrónica y el pop.
      En cambio en el presente la música comparece ante un nuevo invitado que es el público; necesariamente está vinculada a la mecánica de la comercialización, trátese del género que sea: Organización de conciertos, boletaje, lugar, precio, publicidad, los éxitos que se presentaran, la calidad de las presentaciones, y sobre todo la promoción de los agentes que representan a las diferentes manifestaciones musicales. A esto hay añadir como intervienen los medios de comunicación en hacer de la noche  a la mañana verdaderos ídolos.
      Llámese como se llame la música popular o la seria constituyen un patrimonio de valor inestimable, que determina a la postre de un modo u otro un caudal cultural para las generaciones futuras.
      Y como señalaba Mark Twain: “A veces nos entristece escuchar música sin palabras, pero es mucho más triste escuchar música sin música.


T

titama228@hotmail.com

Estrategia educativa veracruzana


Manuel Gámez Fernández


El estado de Veracruz cuenta con una estrategia educativa que puede ser aprovechada para la mejora de resultados. Dicha estrategia está contenida en el Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE) concebido como un órgano asesor de apoyo a la planeación y programación del sector educativo en su conjunto.
En el CIVE se incorporan los diversos servicios educativos desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y educación superior, así como los servicios de educación especial, indígena, adultos, y algunas áreas relacionadas con la vinculación con el sector productivo, formación de valores, el cuidado del medio ambiente y  las adicciones, todas ellas organizadas en Comisiones de trabajo que deben orientar su esfuerzo a la realización de tareas de planeación, tales como diagnósticos, proyectos de mejora educativa, de seguimiento y evaluación, como medidas que apoyen el desarrollo de la educación en el estado.
Es concebido como un foro de consulta permanente, donde deben exponerse los problemas de los servicios educativos y encontrar a la vez, con el concurso colegiado de todas las áreas, la solución a los mismos, una fortaleza que no debe ser descuidada. Se considera una herramienta poderosa para el diagnóstico puntual, continuo, real, de la operación de los servicios educativos oficiales y particulares, de aquí otro aspecto relevante y estratégico para el avance de la educación.
El CIVE lleva en su estructura operativa la fortaleza dela misión interinstitucional, que es en si la esencia de su actividad, por ello las Comisiones deben integrarse con la mayor diversidad de instituciones participantes. Es de aceptación general que la pluralidad y la participación ofrecen mayores beneficios cuando se abordan problemas inherentes a la sociedad y de manera específica a la educación.
El CIVE puede ser foro para que en asamblea se haga un seguimiento metódico  de los avances en el cumplimiento del programa educativo sectorial y se escuche la voz de los titulares de la educación en el estado para que expongan sus criterios alrededor de los avances  y se analicen en colegiado las problemáticas que amenazan.
El CIVE fue creado por decreto del Ejecutivo del Estado en 1999 y ha tenido desde entonces diversas etapas de trabajo, algunas con logros significativos y otras de oscura medianía, ha sido una constante que cuando su presidente, cargo que ocupa el Secretario de Educación en turno, toma el mando de esta nave estratégica, se obtienen resultados de alto impacto.
Entre otras tareas, destaca la aportación de las Comisiones del CIVE al Programa Sectorial de Educación y Cultura 2005-2010, la organización del concurso del Himno a Veracruz en el año 2005, la revisión metódica que se ha realizado de los planes y programas de estudio de las escuelas particulares de educación media superior y superior  que solicitan RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de estudios) y el análisis de los estudios de factibilidad para el crecimiento de la oferta educativa estatal, tecnológica y universitaria,  a través de la COEPES (Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior)y la CEPPEMS(Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior), actividad que ha sido permanente.
Destacan los diversos trabajos de análisis realizados por las Comisiones, la organización de cursos y talleres  de actualización en diferentes temáticas, en el 2007 la organización del Foro de Consulta para el Programa Sectorial de Educación del sector federal;a través de la Comisión de Vinculación se diseñó un catálogo digital de oferta y demanda de profesionistas y técnicos que operó por algunos años, participó en reuniones del CONAEDU (Consejo Nacional de Autoridades Educativas) y realizó varios estudios sobre la vinculación
Actualmente sobresale el trabajo desarrollado por la COEPESque merece un comentario preferente, uno de sus logros fue la profesionalización del cuerpo académico multidisciplinario responsable de analizar las propuestas curriculares que presentan los particulares para obtener RVOE, esto mediante el diseño e impartición de un Diplomado en gestión curricular y la participación en la creación de un Doctorado en diseño curricular que ya imparte el Colegio de Veracruz; además de la importante coordinación que se ha obtenido en el marco de la evaluación institucional con los subsistemas de educación superior que tiene el estado.
El CIVE ha coordinado anualmente el Reconocimiento a la Labor del Maestro Veracruzano, mediante el cual se estimula y premia a los docentes que han destacado por su práctica docente, su participación en obras sociales educativas, el diseño y aplicación de innovaciones pedagógicas y la publicación de obras escritas.
Sin duda, la herramienta estratégica del CIVE posee un potencial enorme para apoyar el desarrollo educativo del estado, en esta nueva época de la Secretaría de Educación de Veracruz el significado del diagnóstico, de la evaluación, del seguimiento programático y el aliento a la innovación y al trabajo de los maestros, pero sobre todo del cumplimiento de los compromisos educativos contraídos, cobra una nueva dimensión, observándolo en la perspectiva del cierre de una administración estatal.




La bicicleta de Sumji


Amos Oz.

                                                   Trueque entre niños

                                                                            Aurora Ruiz Vázquez

Amos Oz, es un ensayista, periodista, poeta, novelista y profesor israelí, considerado como “el mejor prosista en lengua hebrea moderna,” uno de los escritores más valiosos de nuestro tiempo.
 La obra La Bicicleta de Sumji consiste en un sencillo y apasionante relato de un niño israelí de once años que vive en Jerusalén con su familia. Su tío Zémaj, considerado como el loco de la familia, por sus ideas extravagantes, con motivo de su cumpleaños, le regala una bicicleta de niña, de segunda mano, que él acepta gustoso, pues con ella podría llegar “al corazón de África”, su sueño más grande, además, iría al Himalaya. satisfaciendo su ideal de libertad y de conocer el mundo.
Uno de sus amigos le muestra un juego de tren eléctrico con vías, túneles y vagones, algo impresionante; el amigo le propone un truque ventajoso para él, se lo da a cambio de la bicicleta, Sumji acepta emocionado, y se lleva el tren sin pensar, en una caja de zapatos amarrada con una tira de trapo. No había caminado mucho, cuando se encuentra con el temido grandulón de la clase y lo obliga, con amenazas, a aceptar su perro a cambio del tren eléctrico. Con la tira de trapo con que estaba amarrada la caja  hacen un collar para el perro que lo seguirá en su camino; naturalmente no tardó en que el perro echara a correr rompiendo su atadura, dejando al niño con las manos vacías  al borde del llanto. Se quedó parado sin saber qué hacer, pensando y viendo las piedras del camino, cuando distinguió que algo brillaba a sus pies, lo tomó y con sorpresa descubrió que era un sacapuntas plateado. Lo acarició y apretó con fuerza en su mano jurando no desprenderse de él.
 Sumji sentía atracción por una niña del grupo, Esti, pero ella no lo sabía, o lo disimulaba, sus compañeros le hacían burla porque le encontraron un cuaderno de poemas. Ella lo trataba de “piojo” “apestas” sin embargo a veces le sonreía. Él soñaba con ella: que estaban solos en un lugar apartado.
Al caer la tarde y con el sacapuntas en la bolsa, pensó regresar a su casa, pero se detuvo a reflexionar en los escalones de un edificio. Por casualidad pasa un hombre, le pregunta si lo puede ayudar en algo y le cuenta que sus padres salieron y él perdió la llave, -invención rápida que pasó por su cabeza- le ofrece su casa y él acepta. Resulta que es el padre de Esti.
Al llegar a la casa, Esti se está bañando, el padre le dice que le trae una sorpresa.  A Sumji le ponen un catre en la recámara de Esti donde hay espacio. Al acostarse, los niños hablan  en susurros.  Ella dice: en clase dicen que ”estas enamorado de una chica del salón  ¿es cierto? No, se apresuró a decir Sumji y ella agrega, yo tampoco te quiero. Me voy a dormir al cuarto de estar dijo Esti.”
Los padres de Sumji lo buscaron desde las nueve y a media noche, llegaron a la casa del ingeniero, -padre de Ester- donde con todas las disculpas y agradecimientos se llevaron a su hijo. Desde entonces los niños se amaron  el tiempo que   duró el curso, después, aquello terminó como un soplo, considerando que todo cambia. Ni siquiera ya de grande   Sumjij ha intentado ir al Himalaya. y sólo tiene un vago recuerdo de esa niña.
Para saborear la obra, es necesario leerla completa con todos sus detalles. Por lo pronto, observamos que se exalta la imaginación infantil, presenta las primeras manifestaciones del amor de pareja. Se enseña al niño aceptar medidas disciplinarias al confiscarle la bicicleta. El niño aprende también a razonar y tomar decisiones analizando los pros y los contra al emprender  cualquier empresa. En fin, que se recomienda esta  novela por ser fluida, realista, amena y su formato de bolsillo la hace cómoda para llevar a cualquier parte. Se trata el tema del orgullo, la envidia. el amor y solución de problemas infantiles como la aplicación de  premios y castigos. Se resalta la ambición de algunas personas que no les importa lastimar los intereses del más débil.
Entre otras obras de Amos Oz tenemos: Mi querido Mejael (1968)
Tocar el agua, tocar el viento (1973)
Un descanso verdadero (1982)
La caja negra(1987)
No digas nada noche (1994)
El mismo mar (1998)
Una historia de amor y oscuridad (2002)
 Amos Oz, Ha recibido numerosos premios, entre ellos El premio de la paz de los libreros alemanes (i992)

Amos, Oz (2013) La bicicleta de Sumji, México: Siruela.






Alicia Colot Villarreal


(En “Sueños y Posdatas” 2014)

USTED SE ENAMORE DE MI

Quiero que usted se enamore de mí…
Para quedarme con sus noches
Convertirme en su sueño…
Ser su desvelo.

Quiero que usted se enamore de mí…
En la fría noche y el abrazo de la niebla
Bajo la luz de la luna y el brillo de las estrellas.
Que irremediablemente se enamore de mí.

De mis sueños y mis silencios
De mi risa y del tiempo…
Perder su mirada entre la multitud
encontrarla con la mía.

Quiero que usted se enamore de mí
Para entregarle mi corazón y mis noches
que se convierta en mi sueño, que sea mi desvelo...

Amar sus sueños y sus silencios
su risa y el tiempo
perderme en vuestra mirada...
 irremediablemente...
Alicia Colot Villarreal (En “Sueños y Posdatas” 2014)



SE QUEDARÁN CONTIGO

Se quedarán las noches
la luna y el sueño
los recuerdos y el olvido.

Se quedarán el tiempo, el camino, el desvelo
Se quedarán contigo, el corazón viajero, el amor perdido

Se quedarán contigo, los insomnios, los silencios, y los sonidos...
Se quedarán contigo, mis besos, el sudor
y nuestros deseos...

Se quedará el amor...
aunque yo...
no me quede contigo.

Alicia Colot Villarreal (2015)












He de amarte...

Quiero amarte cuando estés triste y enojado
en la mañas cansado y la noches agobiado...
quiero amarte en el instante olvidado...

Quiero amarte mientras duermes y descansas
quiero amarte en el mundo y en mi alma

Quiero amarte cuando no ríes y cuando lloras...
Es tan fácil amar entre sonrisas y besos
Y quiero amarte... aún entre tristezas y tropiezos...

He de amar todos tus defectos...
y he de amar todas tus virtudes...
 el brillo en tus ojos...
aquel que sólo yo he de amar
cuando es mi reflejo el que te hace soñar...
He de amarte... en mi soledad

Como la arena del mar… 

No es el espejo


Héctor Leonel Reyes Mora


No es el espejo que deforma,
las sandalias han sido veneradas por la montaña,
por la oceánica duda del arroyuelo,
contra el árbol el pelo en su sombra es ternura de insectos,
el campo florido concede fotos de flores amarillas,
el cielo es una mancha gris sobre un lienzo de seda blanca,
de rodillas los huecos de los animales subterráneos
desglosan más negrura contra las hormigas,
todo en derredor es azul,

la hora retorna a su lecho terroso,
no es la jaula de culpas una mueca contra la conciencia,
es la paz que se encumbra sigilosa en su perdón conquistado,
no es el odio disperso de la noche en que ya no obedeciste
los estúpidos mandatos,

alguien descubriría lo imposible sintiendo el asfalto caliente
que a lo lejos deja transitar viajeros hacia la nada,

se despierta un íntimo fulgor
sobre el follaje conmovido,
el viento hace rondas infantiles que disipan otra vez la guillotina
instantánea de la conmiseración,
invisibilidad de saberse otra vez diestro en un sinfín de alteraciones,
hay gotas que derraman un dulce desatino,
beber la luz que insiste en borrar la figura que la zahiere,
bastara dar unos pasos,
las huellas marcadas sobre la tela de arenisca convaleciente,
las grietas de las rocas desgastadas por vientres de reptiles
en detenida evolución,

¿la discordia fenece cuando el pan desgranado
alimenta tus labios con el dulce estertor del adiós?

para el cielo apenas un minúsculo ser opta por declinar,
de rodillas sobre la espesura que las mantiene intactas,
si en este momento pensaras en quien dislocó tus certezas
saltarían en esquirlas contra el horizonte que se desteje
con presagios incompletos los terrores más lujosos de tu estirpe,
sin embargo nada, nadie culmina su egoísmo recusando civilidad.
no es el espejo, no son sus miradas sin pestañear
las que incineran mi apariencia,
no hay espejo,
no hay quien se mire,

no hay hoja que palpe esta escritura.

Lengua materna, indigenismo y posmodernidad


Mario Jesús Hernández Pérez

El pasado sábado 21 del presente mes, se llevó a cabo en El Tajín, municipio de Papantla, Veracruz, la ceremonia del Día Internacional de la Lengua Materna, evento al que concurrieron autoridades federales, estatales, representantes de la UNESCO, así como representantes de grupos indígenas de varias entidades del país, incluyendo a los de la región totonaca.
Quizás por ello, es importante que entendamos ¿qué es la lengua materna? Así,  para Irina Bokova, Director General de la UNESCO, considera que “las lenguas locales constituyen la mayor parte de las lenguas que se hablan en nuestro planeta en el ámbito científico. Son también las más amenazadas. Con la exclusión de las lenguas, sus hablantes se ven privados de su derecho humano fundamental al conocimiento científico”.
Y es que la UNESCO, busca educar a los niños en sus lenguas maternas desde su más tierna infancia, ya que considera que a través de ellas, se contribuye a crear bases sólidas de aprendizaje, puesto que, “si los niños utilizan su lengua materna en casa o en la enseñanza preprimaria están bien predispuestos para alfabetizarse en su lengua materna sin dificultades y, a continuación, aprender un segundo idioma (quizá el idioma nacional) en una etapa posterior de su escolarización”.
En este sentido, la importancia que la lengua materna toma como parte del proceso educativo que niños y jóvenes llevan a cabo, se contextualiza de acuerdo al idioma o dialecto que cada región del país tenga, que sin embargo, se ven amenazadas cada día más, por el proceso que la sociedad actual genera a través de la globalización, y las características que la posmodernidad dispone en la relación social de los pueblos.
Pero paradójicamente, en nuestro país, aunque se han llevado a cabo políticas gubernamentales que han buscado darles un posicionamiento a los pueblos indígenas, incluso con rango constitucional, ya que el artículo segundo de nuestra Carta Magna, otorga el reconocimiento pluricultural de la nación, que tiene su origen en los pueblos indígenas, es necesario que reconozcamos que en la actualidad e históricamente, estos pueblos han vivido con un alto grado de exclusión, marginación y pobreza del resto del contexto nacional.
Y es que la historia de los grupos indígenas en México, se remontan a la época de la Colonia, para que posteriormente, producto del movimiento revolucionario de 1910 y la promulgación de la Constitución de 1917, donde se estableció la restitución de tierras comunales a los grupos indígenas, como parte de un lineamiento económico para normar la acción indigenista, que buscó en una parte, “incorporar” y por otra, “integrar”, a los indígenas a los contextos modernos.
Así, por muchos años, se buscó la “aculturación” de los grupos indígenas, dándole mucha más importancia a la enseñanza del idioma español que a las lenguas madres, proceso por el cual, se buscaba consolidar un mestizaje, con una alta participación de indígenas, que se integraran e identificaran de manera directa, con las características de la nación que se formaba en la primera mitad del siglo XX.
Obviamente, que esta sociedad posrevolucionaria, tenía una visión sustentada en la base histórica y cultural de los pueblos indígenas, quizás más como parte del discurso político, y que en sus acciones no lograron consolidar ni desarrollar de manera sustentada a los grupos que seguían conservando arraigadamente sus costumbres, su cultura, su lengua.
Sin embargo, las condiciones que han marcado el mundo de la posmodernidad, han llevado a un cambio radical dentro del contexto indígena, y a pesar que los programas y políticas públicas que llevan a cabo los gobiernos: federal y estatales, no ha cambiado en mucho la perspectiva de estos pueblos.
Aquellas comunidades que han podido integrarse al contexto que la posmodernidad exige, son hoy pueblos con características ambiguas y poliformes, en donde la lengua madre se extingue, producto en una parte, de la expulsión de sus jóvenes hacia el país del norte, por lo que ahora tienen una mezcla de anglicismos y modismos que han venido deformando a la lengua materna y al español, y por otra parte, a la necesidad de incorporarse a los procesos productivos locales o nacional, como jornaleros o en la informalidad: vendiendo artesanías, de limpiaparabrisas, etc.
Y aunque el Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el 21 de febrero del año 2000, y se celebra en la misma fecha cada año en los estados miembros y en la sede de la organización para promover la diversidad lingüística y cultural y el plurilingüismo, se tiene mucho trabajo aún por desarrollar, para que los pueblos indígenas de México y del mundo logren finalmente celebrar el día de su verdadera emancipación y logren el reconocimiento y respeto del resto de la sociedad.
Comentarios y sugerencias: mariojesushp@gmail.com


Pensar la τεκνή en nuestro siglo

Alberto Rafael León Ramos


RESUMEN
La  sustantividad humana vive rodeada  de τεκνή. Aunque no se cuestione directamente sobre ello, la reidad es efectivamente así.  Desde  varias posturas filosóficas se aborda el problema de la relación hombre-técnica para tratar de entender cómo es que se le  ha tomado.  A partir de esto surgen dos preguntas: ¿Qué papel tiene la técnica en la vida de la sustantividad humana? ¿El hombre necesita filosofía para orientarse en esta nueva reidad permeada de aparatos tecnológicos?
Palabras clave: Sustantividad humana, τεκνή, hombre, reidad.

INTRODUCCIÓN
En nuestra época es muy común oír sobre los avances de la ciencia y la tecnología, gracias a ella podemos tener una vida más cómoda y satisfactoria. Los automóviles cada vez son más sofisticados, las computadoras más pequeñas y rápidas, las televisiones más delgadas y con alta definición, los celulares tiene acceso a la red y demás funciones novedosas, todo esto es porque la ciencia y la tecnología ha avanzado de forma muy grande.
Se dice y piensa que el humano ha dominado por completo a la naturaleza, convirtiendo al mundo en un lugar más cómodo para vivir, todo esto gracias en primera instancia a la técnica, lo que llevó al tecnológico-científico. La relación que ha tenido el hombre con la naturaleza siempre ha sido de dominio, pero este dominio ha generado sin fin de problemas tanto en la naturaleza como para el hombre.
Y esa potestad que se ha hecho ha sido gracias a la técnica. Cuando el hombre invento el primer aparato para cortar, siendo de piedra o de hueso, ahí fue cuando apareció la técnica, y ésta le abrió un sinfín de posibilidades para dominar su entorno. Ahora bien, pareciera que el hombre no necesita de los grandes metarrelatos tanto como antes, porque la que da seguridad ante el mundo pareciera ser la ciencia y la tecnología.
A partir de esto: ¿Qué papel tiene la técnica en la vida de la sustantividad humana? ¿El hombre necesita filosofía para orientarse en esta nueva reidad permeada de aparatos tecnológicos?

VIDA HUMANA: APARICIÓN DE LA τεκνή  Y FILÓSOFOS A TOMAR EN CUENTA.
En la Grecia antigua se inicia con Aristóteles una distinción entre  τεκνή  (artificial) y φύσις (natural), con ella el estagirita trata de dar cuenta de cómo es que las dos son diferentes y que cada una persigue fines distintos. Por un lado la τεκνή, es aquello que es creado, mientras que lo natural tiene un principio de generación que hay que buscar. La técnica la tiene un artesano o un carpintero, puede hacer magnificas obras, en madera o en barro, pueden recrear sin fin de formas, poseen la habilidad de manipular los materiales. Es aquello artificial.
Aristóteles afirma que la τεκνή es saber hacer algo. Ese  decir cuando  un carpintero sabe hacer un banco o una mesa para vender y subsitir, se puede decir que es una sustantividad técnica. Sabe hacer algo, ese algo es crear muebles que tienen un uso en la vida cotidiana. Un panadero saber hacer ricos panes de todo tipo que vende tal vez en el mercado. Le salen muy bien y siempre vende todo lo que lleva. Sabe hacer buenos panes, por lo tanto se venden. El panadero sabe hacer algo, ese algo es hacer panes.
Esta es la forma en que Aristóteles definiría la τεκνή.  Yo soy una sustantividad humana que sabe hacer muchas cosas, pero no por eso tengo τεκνή, solamente barrunto la forma en que se hacen ciertas cosas más no sé hacerlas. No sé hacer sillas o panes, y si alguna vez lo intentara seguramente me saldrían muy malos productos. Entonces, no solamente el saber hacer algo implica hacer τεκνή, no basta con saber hacer algo sino como hacer ese algo. “En Aristóteles quedan unitariamente yuxtapuestas las dos dimensiones de la techne: el saber y el hacer”
Por otro lado J. Ortega y Gasset también aborda el problema de la técnica pero desde otro punto de vista. Para él el hombre va ser esencialmente técnico y con ella quiere crear mundo. “El hombre, en una medida creciente, es un ser técnico”  Si bien como señala Ortega el hombre es un ser técnico, y esto porque no se siente seguro o cómodo en el ambiente que lo rodea, por lo cual tiene que transformarlo a su gusto para sentirse positivo y así poder vivir plenamente.
El hombre trata de cambiar la naturaleza, su entorno, es decir, crea mundos. En este dominio muchas veces ha causado estragos que a corto plazo no le afectaron (pues se pensó que la naturaleza no se podía acabar siendo ella tan vasta), pero que ahora podemos ver, están afectando a todo el mundo. Hablo por un lado, de la explotación inmoderada de los recursos naturales, tala de árboles, uso de suelos de manera inadecuada, explotación irracional de los yacimientos petróleo, etc., y por otro de la contaminación ambiental, la degradación de la atmosfera a tal grado que ahora más que nunca los rayos solares pueden afectar más la piel de las personas causando sin fin de problemas cutáneos, también es de hacer notar los desastres ecológicos en los océanos y mares del mundo, que han acarreado la muerte de muchas especies y algunas en peligro de extinción.
Entonces, la técnica, inició un largo camino al perfeccionamiento, desde las culturas antiguas, que erigieron grandes edificios de piedra con impactante exactitud y belleza, pasando por la modernidad donde se dio el auge de los inventos, como lo fueron, el telégrafo, la imprenta, el motor de combustión interna, hasta nuestros días, en el cual se puede manipular el ADN.
Hoy más que nunca sabemos que la técnica puede no sólo crear mundos, sino también crear nuevos entes no naturales. A contraposición de lo que pensaba Aristóteles de que la técnica sólo creaba cosas artificiales, la técnica de hoy puede crear entes  naturales. Prueba de eso es la oveja Dolly o los miles de órganos que se pueden clonar para trasplantarlos a una sustantividad humana. Bien nos recuerda Ortega: “La técnica, por tanto, es creación, creatio. No una creatio ex nihilo –de la nada- , pero sí, en cambio una creatio ex aliquo”
Si para Aristóteles técnica va a ser “saber hacer algo” y para J. Ortega y Gasset es  “creación en tanto que abre mundo para el hombre”, la noción que tiene otro filósofo español es de tomarse en cuenta.  Xavier Zubiri afirma que la técnica es “invención de realidades”. La actividad de la sustantividad humana es <hacerse cargo de la realidad> utilizando su Inteligencia Sentiente. “La función específico, básica y radical de la inteligencia consiste en enfrentarse con las cosas como realidades”. Cuando ya  la sustantividad humana  se hace cargo de la realidad  entra en ella no de manera pasiva, sino de manera activa. Dominándola de manera percipiente y  motriz  con lo cual se puede inventar realidades  así como tener poder sobre ella.
Con Zubiri hay que entender que no solamente el hombre llega a la naturaleza o la realidad y la domina. Eso sería muy simple. También es por la mano como empieza todo el proceso de hacer técnica.   La mano surge como aquello que ayuda al hombre a tener técnica, la mano puede generar variados instrumentos. El hombre se dio cuenta de que a través de su mano podía manipular objetos para darles cierta forma o uso, con ello se inicia la transformación de la naturaleza por parte del hombre, es decir, empieza un dominio de ella. Cuando el hombre se dio cuenta de que a través de su mano podía modificar un objeto cualquiera para darle un uso y del cual sacaría provecho, se inicia formalmente la técnica.
Pero hay otras cosas a tomar en cuenta. Cuando habla que la sustantividad humana se hace <cargo de la realidad> es porque está tomando en cuenta su filosofía metafísica. El hacerse cargo de la realidad es la forma en que la Inteligencia Sentiente, que capta la realidad en aprehensión de realidad, es tomarla  como lo que es, <de suyo> aprenderla y modificarla a través de acciones motrices e intelectuales.  Para Zubiri no hay una división de un afuera o un adentro, no es hombre (y) la naturaleza. No supone dos regiones separadas, sino una sola. La realidad.
El filosofar sobre la técnica así como la relación que guarda ésta con el hombre  no es cosa que se pueda tomar a menos. Al contrario, es una preocupación grande que   no se puede dejar pasar.  Con respecto a este asunto, José Antonio Hernanz también entra en este diálogo.
En el libro “Innovación y dinámicas sociales en la era del conocimiento”, analiza de qué modo se ha venido dando la relación del hombre con la naturaleza. Esta relación se ha gestado en el seno de la modernidad y dice que ha fracasado. Por un lado se ha confiando en la noción de progreso y se ha visto que se ha arruinado, y también porque ha aparecido otro modo de economía. Por lo que recurre a analizar el papel de la técnica, no viéndola como herramienta de dominio sino como mediadora entre dos esferas, la biosfera y la noosfera
Primero hace una reflexión del modo en que el hombre, se entiende a sí mismo como otro, un diferente de la naturaleza, esto para poder ver de qué manera esta insertado el concepto de <naturaleza> en el hombre, ya que a partir de esto es como va abordar a ese otro, y se ha abordado desde un <otro> que debe ser dominado. Pero se quiere cambiar este esquema. “Nos encontramos, por lo tanto, con una de las más importantes escisiones de la realidad en la mayor parte de las concepciones antropológicas: la separación entre hombre y naturaleza”
Por esta separación es como apunta el autor que se ha venido manejando la relación hombre – naturaleza- técnica, puesto que se ha tratado de someter a ese <otro> porque se piensa que el hombre es el único dueño y señor de todo lo que existe, y esto está inserto en su cultura, se piensa que así funcionan las cosas.
Pasa luego a reflexionar sobre la relación hombre – naturaleza en la cosmovisión occidental se dirige la mirada a la filosofía, y que a partir de ella en la cultura occidental se ha pensado que la naturaleza está al servicio del hombre, por eso puede hacer lo que quiera con ella. Pero esto, ha entrado en crisis, como apunta Hernanz, desastres múltiples que afectan directamente al hábitat humano. Entonces se ve como la relación de <dominio> del hombre ha sido errada. Por lo que empieza a pensar el papel de la técnica, pero desde otro punto de vista, como veremos.
El hombre se ve separado de la naturaleza, pero a su vez, inmerso en ella, puesto que la habita, y la técnica es el modo en que la <domina> pero como este dominio irracional ha traído graves consecuencias. Por otro lado, se ve como la cosmovisión del hombre actual tiene en mayor valía el trabajo intelectual, por ser más digno y con acceso a cosas más “humanas” que el trabajo corporal, por considerarse indigno y de poca monta. En las nuevas sociedades, la tecnología y la ciencia son el producto de ese trabajo intelectual por los cuales se tiene más aprecio. Y entonces se forja la contraposición como apunta el autor, entre: artificial / técnico y natural.
Pero lo que busca Hernanz, es un equilibrio entre lo natural y lo mental. A lo que apunta su esquema de la biosfera y la noosfera,(representado en dos esferas casi juntas) con dos flechas que se corresponden, en una va la técnica y en la otra las necesidades. Como mediando la relación. Aquí es donde entra el hombre, ya que él vive o habita en las dos esferas pero no de manera alterna sino de manera integrada. En la biosfera el hombre se puede sentir identificado con los elementos naturales que le pueden proporcionar alimento, sustento, etc., y se espera que a través de la técnica se pueda minimizar el impacto que pueda generarse en esta esfera por parte del hombre, ya no viéndola como un <otro a dominar>, sino haciendo uso ahora sí, racional de ella, puesto que si se daña nos daña a nosotros directamente y esto no conviene por ningún motivo.
Y por el otro lado en la noosfera, la relación se va gestando a partir de sistemas conceptuales lo que hace que se separe al hombre de las otras realidades con las que habita, y entonces es cuando viene el sometimiento de la biosfera por medio del pensamiento científico que va ayudar al hombre a transformar el mundo de manera racional y no irracional, para el mejoramiento de su vida. La relación que se gesta entre biosfera (natural) y la noosfera (lo simbólico) queda enmarcado en la relación con la técnica. Pero hay otra cosa, una nueva esfera, la tecnosfera.
La tecnosfera, depende de la noosfera, pero aun eso, tiene autonomía y se enmarca como una nueva esfera, la de o artificial. Pero este modo de ver las cosas, es un poco raro, puesto que se ve todo fragmentando y sin unidad, a lo   que el autor apela diciendo que no es el caso. Y que desde otro punto de vista, se ven estas tres esferas como una sola.
“Que todo lo real, al menos para el ser humano, es una tecnosfera, es decir, un todo construido en la interacción co-activa entre naturaleza e inteligencia, entre biosfera y noosfera, y que se expresa en acciones, el conjunto de prácticas de un hombre y de un grupo humano”
El modelo que Hernanz propone, no es de tres esferas fragmentadas, sino que desde una Tecnosfera incluye a las otras dos, la biosfera y la noosfera como en una sola esfera con interacción mutua. Lo cual salva por un lado la fragmentación de la realidad y las relaciones entre, natural y artificial, hombre y naturaleza, y por otro da unidad al sistema. “La relación naturaleza-hombre es el resultado de la construcción de un entorno, nuestra tecnosfera, en la que co-participa la medio ambiente y la cultura”
En conclusión: La aparición de la  τεκνή en la historia de la humanidad ha cambiado significativamente su forma de vida. Los filósofos  tratando de entender lo que era la técnica y su relación con el hombre fueron entrando en el problema tomándolo desde varios puntos de vista. Para unos, solamente es un hacer. Para otros es creación de mundos. Otro piensa que es hacerse cargo de la realidad a través de su inteligencia, de manera peculiar. Mientras que otro  piensa que se debe re-pensar primero tanto conceptos como posturas, por lo que acota a decir que no hay división entre hombre-mundo-técnica, sino que es una relación en la cual se busca cierto equilibrio.

LA τεκνή EN NUESTRO SIGLO: LO POSITIVO Y LO NEGATIVO.
La técnica ha acompañado al hombre en su largo camino por el mundo. Pero ¿qué pasa cuando la técnica se usa para dominar la naturaleza indiscriminadamente? ¿Qué pasa cuándo se usa para construir aparatos de destrucción masiva (bombas, armas, virus)? ¿Es posible que el hombre pueda dominar la técnica y no ella esté dominando al hombre?
La técnica no es que sea malévola, sino que la aplicación que se ha tenido de ella por parte de la sustantividad humana no ha sido de la manera adecuada. Es bien cierto, que gracias a la técnica, hoy en día se puede tener más calidad de vida, tanto que existen medicamentos para casi todas las enfermedades conocidas, también se tiene un mejor nivel de vida materialmente, las casas cuentan con mejores y más servicios que hacen la vida más confortable, los medios de transporte masivos son más veloces y confortables, la información fluye de manera muy rápida por los medios masivos de comunicación como son la televisión, la radio e internet, de tal manera que podemos enterarnos de que pasa en el otro lado del mundo en tan sólo microsegundo.
El mundo se ha vuelto cada vez más fácil de aprehender, gracias a la técnica. Parece no haber lugar en que no esté presente, y hasta en las tribus más alejadas del Serengueti o en la selva del amazona aparece; cuando se usa un artefacto para cazar, o cuando se tiende una trampa y hasta cuando se construyen viviendas.
El problema que se puede vislumbrar es que muchas veces se ha aplicado de manera incorrecta, tanto que se ha dañado más que nunca a nuestro planeta. Cuando se usa la técnica de manera incorrecta se ha visto que los resultados son muy desagradables, puesto que ahora no se tiene la confianza de tomar agua en un río porque puede ser sus aguas estén contaminadas por los desechos de alguna fábrica. Muchos menos consumir algún fruto silvestre, porque toque la mala fortuna que también este contaminado con algún químico o pesticida, lo cual nos acarrearía la muerte. Cuando la técnica se usa para dominar la naturaleza indiscriminadamente, los resultados son muy negativos, para los dos lados, para el hombre como para la naturaleza, que es el lugar donde habita.
El hombre ha sido lo que T. Hobbes apuntaba, homo homini lupus. La utilización de la técnica en la guerra ha significado para algunos una victoria indudable y para otros una pobreza y destrucción que nunca se habían imaginado, específicamente de las guerras de Afganistán, Irak o actualmente la que se vive en Siría.
Es posible realmente que el hombre siendo un ser técnico (Ortega), pueda estar dominado por la técnica, se podrá invertir el rol, para que el hombre pueda hacer gala de lo que tanto ha pregonado por muchos siglos, de su inteligencia (concepción de la ciencia al entenderlo como evolucionado y la capacidad que lo distingue de los animales), use la técnica de una manera racional en su entorno. Y así se contrarreste lo que ha venido sucediendo, el deterioro de la casa donde habita.
Desde la filosofía se ha pensado el problema de la técnica.  Algunos filósofos han tratado el tema muy seriamente. La filosofía no es solamente aquella que se dedica a pensar sin generar fruto alguno, puesto que desde el Bios Teoretikós se trata de forjar nuevas formas de pensar. M. Heidegger ya se preguntaba por la esencia de la técnica, su reflexión es interesante en el sentido que ve en ella ya un tema filosófico, J. Ortega Y Gasset por su parte dirá que el hombre es ser técnico y crea mundo  que a su vez tiene un carácter de enfermedad, con lo cual ya vislumbraba cierto estrago por parte del hombre, X. Zubiri apuntará que la técnica surge cuando el hombre se hace cargo de la realidad de manera motriz y concipiente. Aristóteles comentaba que la técnica es un saber hacer algo.  Y José Antonio Hernanz proponía un equilibro entre la noosfera-tecnosfera-biosfera.

CONCLUSIONES:
Tratando de contestar las preguntas lanzadas al inicio del trabajo y por lo que se ha expuesto en este trabajo pienso que: A) La τεκνή  tiene un papel importante en la vida de la sustantividad humana, eso se puede ver porque están en íntima relación. Desde que se tomó un palo y se le afilo la punta, para hacer una lanza. Hasta cuando se explotó la bomba atómica. B) La τεκνή  le ayuda a la sustantividad humana a hacerse cargo de la realidad. Aunque hay que pensar desde nuevas  posturas, nuevos conceptos, tales como la filosofía zubiriana y la postura de J. A Hernanz. C)  El pensar sobre la técnica y su relación con el hombre ha sido tópico de varios filósofos, aquí se trataron solamente unos cuantos, pero no de menor importancia. La filosofía parece ser necesaria para pensar la relación hombre-técnica. D) De esto último se desprende la pertinencia de pensar sobre la τεκνή  en nuestro siglo.

BIBLIOGRAFÍA
Heidegger, M., “La pregunta por la técnica”, pdf.
Hernanz, J. A., “Innovación y dinámicas sociales en la era del conocimiento”, pdf.
Hernanz, J. A., (editor),  Hombre, historia y globalización en el siglo XXI. Un diálogo desde X. Zubiri, SyG editores, México.
J. Ortega y Gasset, “El mito del hombre allende la técnica”, pdf
Zubiri, Xavier, Sobre el hombre, Fundación Xavier Zubiri/Alianza, España.

albertoleon@crespf.com.mx

Maestro Veracruzano



El compromiso de la educación


Raúl Hernández Viveros

Para el análisis de la práctica docente se deben considerar los siguientes aspectos formativos: el planteamiento de una actitud analítica, crítica y propositiva. Promover el trabajo de Investigación, y sustentar el espacio de la enseñanza y el aprendizaje con ética profesional e integridad personal para lograr un compromiso social involucrado con la protección del medio ambiente.
El docente está comprometido con la impartición de su materia en forma crítica para sugerir temas de investigación relacionados con el estudio y divulgación de sus materiales didácticos frente a la vinculación cultural y social. Por otra parte, se requiere de propuestas éticas y responsables en búsqueda de  la formación de una sociedad plural,  democrática que defienda el medio ambiente. 
            Dentro  de las actividades del docente destacan el diálogo en clase. El análisis de de la práctica educativa involucrada con el aula. A través de la socialización de los contenidos, los ejercicios prácticos y vivenciales, las exposiciones individuales o grupales y la construcción de propuestas académicas y sociales.
El papel de los docentes siempre tuvo que ver con la idea romántica e idealista de que formaban parte de una reputación social. Además del tradicional reconocimiento de que los docentes representaban ser los apóstoles de la enseñanza que se transformaron en los trabajadores de la educación. De tal manera que en la actualidad, los cambios económicos y sociales permitieron a los docentes enfrentar nuevos retos, y particularmente tomar conciencia del deterioro de los ecosistemas, la crisis social y política, la violencia y el imperio de la cleptocracia.   
            Con el estudio del análisis de la práctica docente se intenta analizar e interpretar el proceso reciente en el espacio del salón de clases. Para conocer el escenario actual de los docentes, hay que responder y estudiar: ¿cuáles son los cambios y propuestas dentro de la educación del siglo XXI?
La profesora Mónica S. Morales Hernández advierte que: “El fenómeno de la imagen idealizada en el docente es uno de los problemas más serios y menos tomados en cuenta en la educación, ya que la mayoría de las renovaciones pedagógicas están basadas en el "deber ser" del docente, no en lo que "es"; se pretende que el maestro sea un modelo de enseñanza, más que reconocer que es una persona que pretende educar.”
Dentro de su artículo “Un acercamiento al fenómeno de la idealización docente”, señala el tema sobre la privacidad del aula donde el maestro se aísla y continúa con sus costumbres de no adaptarse a los cambios en sus formas tradicionales de enseñanza. También se examina la frustración, que lleva a la conjunción o negación de la práctica docente.
Por su parte Georgina Flores García, en su artículo: “Sujetos de enseñanza-aprendizaje, en espacios de interacción” propone que: “se debe saber ¿cómo se imparte, para qué se imparte y por qué se imparte?”, para detectar errores e intentar revisar bajo procedimientos didácticos. En este caso la práctica docente tiene que sustentarse con la investigación áulica. 
Sin embargo, es difícil aceptar que en muchas ocasiones en el aula existe la simulación, a través de la cual los estudiantes constantemente fingen la comprensión y recurren nada más a repetir algunas partes del aprendizaje. También se llega a la negación en el momento de aceptar la enseñanza.
Georgina Flores García agrega la disputa y ruptura en la unión de las historias que desemboca en la historia del grupo. Dentro del espacio del salón de clase se llega a la negociación porque los estudiantes tienen actitudes y habilidades para solicitar las calificaciones que deseen. Es conveniente el planteamiento del Esquema Conceptual, Referencial, Operacional, porque detecta la carga de conocimiento de los estudiantes y docentes.
La innovación educativa permite tomar en cuenta a los sujetos que llegan a la escuela, la armonía entre el yo y el otro, que abre el camino hacia el conocimiento de los estudiantes. Dentro de esta comunicación y convivencia áulica se organizan, los métodos, procedimientos, técnicas, objetivos y evaluaciones. Lo cual permite elegir “los valores y comportamientos a través de la internalización de los mismos”.
Adriana Careaga en su artículo: “El desafío de ser docente” se refiere a la cultura y la educación como partes fundamentales de la visión crítica de los individuos.  La docencia es un proceso facilitador donde se aprende a aprender. Advierte, por otro lado sobre la tendencia de enseñar a enseñar sin debatir ni transformar los contenidos. Establece la búsqueda de competencias. Promueve el profesionalismo con el trabajo en equipo, la evaluación y desarrollo colectivos. En la práctica docente se debe distinguir la destreza, eficacia y satisfacción.
Por lo cual conviene saber ¿qué ciudadanos vamos a formar dentro del salón de clase y también qué ciudadanos son los docentes, además  de ubicar cómo ejercer nuestra ciudadanía? Para definir a un buen docente tienen que transmitirse los conocimientos previstos;  esencialmente en forma amena. No perder la atención acerca del tema para que los estudiantes comprendan y sean capaces de relacionarlo con los conocimientos previos.
Es importante la cooperación entre las comunidades de aprendizaje educativas, particularmente en el proceso del trabajo conjunto. Tomar en consideración que el aprendizaje representa el apoderamiento de la realidad. También es indispensable aprender de otras instituciones educativas con el propósito de comunicar la visión y los valores, e implementar los cambios dentro de una cultura organizacional.
La misión y visión van acompañadas de la indagación colectiva. El trabajo en conjunto desemboca en la investigación colectiva que  encuentra la experimentación y el mejoramiento continuo. Dentro del progreso de los estudiantes se advierten las expectativas y actitudes colaborativas que pretenden una alta producción académica involucrada por el sentimiento de pertenencia, y descubrimiento del liderazgo académico.
El aprendizaje destaca frente a la enseñanza, al mismo tiempo que el contenido significativo de los diseños curriculares y las estrategias de evaluación. La cultura colaborativa se suma a la educación permanente, y a la creación de condiciones que ofrezcan un liderazgo académico que advierta la diferencia en la evolución cognoscitiva que proyecte la eficacia en el salón de clase.
La educación se transforma y replantea hacia un mejoramiento constante. Se construye y reconstruye por cada maestro que reconoce los errores y éxitos de su quehacer educativo. El cuestionamiento de la práctica docente cuestiona los registros de observación que permiten la construcción de los datos que señalan también el encuentro con la práctica educativa. Sus pasos están concentrados en la presentación del tema, explicación del contenido, interacción maestro-alumnos, actividad estudiantil, revisión de trabajos y tareas.
 La transmisión y reproducción del conocimiento conduce a la aparición de ideas propias que hacen razonar y reflexionar. Aunque a veces no se llega a la internalización del conocimiento o al encuentro con las habilidades porque se da preferencia a lo instructivo y no a lo educativo.
En el artículo “Dimensiones en la práctica docente”, Fernando Reyes Baños se refiere a la “Compleja trama de relaciones” que respaldan a las respuestas de: ¿Qué está pasando? ¿De qué manera estoy pretendiendo educar a otros? ¿Qué resultados he conocido realmente? ¿Cuál sería la forma más conveniente de hacerlo? Con estas observaciones se distingue la labor que se lleva  a cabo frente a los alumnos. Para ello se consideran las dimensiones personal, institucional, interpersonal, social, didáctica y valorativa. Todo esto refleja que la docencia siempre es perfectible y responde a la evaluación y la planeación frecuente. En donde se enmarcan las apreciaciones entre la docencia y la situación de los docentes como personas y sujetos históricos, y se reconoce la experiencia académica. Se incluye la pertenencia institucional relacionada con la cultura y la innovación. Destaca el clima institucional con el manejo de conflictos. El entorno social, político, económico y cultural, responde a la función y valoración de su trabajo.
Los conceptos: actitudes y procesos acompañan las estrategias de aprendizaje y las formas de enseñanza. Los valores influyen en los conceptos y actitudes de los alumnos. La relación pedagógica caracteriza  los niveles de satisfacción y expectación de la práctica docente. De acuerdo con Edgar Morin es fundamental rechazar la ceguera hacia el conocimiento, y aceptar su pertinencia. Destacar la condición humana, la identidad terrenal y la diversidad. Rechazar las incertidumbres para darle validez al conocimiento. Aceptar la comprensión interpersonal e intergrupal para resaltar la ética. La educación habilita aprender y enseñar, lo cual se fundamenta en los cuatro pilares de Jacques Delords: conocer, hacer,  vivir juntos, y ser.
En el artículo “La formación docente con enfoque intercultural”, de Javier López Sánchez, se plantea la tesis de homogeneización cultural. Frente a la diversidad del sistema educativo nacional de México, es indispensable la tarea de educar y formar  con calidad, equidad y pertinencia sociocultural y lingüística. También se reconoce el problema de los grupos indígenas con su diversidad de lenguas, usos y costumbres. Desde el punto de vista oficialista se pretende el tratamiento pedagógico a partir desde finales  del siglo XX.
Posteriormente en 2004 nació la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe. No obstante, se reconoce todavía la existencia de la discriminación y el racismo que impiden una educación consecuente. Por lo cual se necesita la interacción entre las culturas y las lenguas como parte de la interculturalidad y el valor ético de la diversidad cultural, étnica y lingüista en México.
En esta dimensión ética se desarrolla la vida sociocultural que se sustenta en el paradigma de Lev Vygotsky, el cual se concentra en el desarrollo de los humanos en términos de interacción social. A través de la interiorización de los instrumentos culturales, en particular del lenguaje se transmite el conocimiento con interacción social de las demás personas. Es importante la dimensión lingüística que acepta los códigos de otras culturas e idiomas diversos. La comprensión de esta función repercute en la conformación de una sociedad, plural incluyente y democrática.
Rosa María Torres del Castillo en su ensayo: “Nuevo papel docente”, destaca la insuficiencia del conocimiento disponible que logren avances y planteamientos renovadores. Identifica al docente como practicante reflexivo que domina los saberes contenidos y pedagogías, quien es el actor que en el salón de clase y construye el mejoramiento de la educación. Critica  la falta de apoyos económicos en la formación profesional, donde se trata de ubicar le eficacia en los aprendizajes. El uso de tecnologías actuales acompaña la formación y la praxis de enseñar. Hay que ejercer y desarrollar las competencias  de aprendizaje en el ejercicio docente.
Se debe responder: ¿Para qué? ¿Quiénes? ¿Cómo? ¿Cuándo? Pero antes reconocer los altos costos de la formación docente. Desde la referencia sobre el rendimiento escolar se descuida el aprendizaje y la calidad de la educación. El desafío consiste en repensar los esquemas tradicionales de la formación docente,  que arranca con la formación inicial y se encuentra en los contenidos curriculares, principalmente en el oculto.
Aprender a enseñar lleva a vincular el valor formativo y reflexivo. Lo cual induce a aceptar las identidades de los docentes. En esta recuperación de la práctica docente se reflexiona sobre lo que se hace y comprende y aprende. Se requiere la armonía entre el que aprende y el quien enseña. Corresponde a proponer y ubicar el diagnóstico para evaluar las debilidades de la práctica profesional.
En el análisis de la práctica docente son imprescindibles los instrumentos para evaluar al docente por parte de los alumnos. Al mismo tiempo  hay que destacar la lista de verificación de los alumnos, y el empleo de los recursos didácticos, digitales y otros que utiliza el docente.
La lectura del artículo “Método y técnicas para el perfeccionamiento docente y evaluación docente”, de José Alfonso Jiménez Moreno, se logra reflexionar sobre la evaluación cualitativa y cuantitativa que tiene sus modelos a través de pares y de las opiniones de los alumnos. Con el análisis de estos modelos se observan los fundamentos, características y metodología.
            En cambio en el breve texto: “La técnica del registro anecdótico,” Luis Soto Becerra”, realiza un comentario sobre la anotación periódica de incidentes de la conducta de un individuo que facilitan la comprensión holísta del mismo sujeto.  Por otra parte, se lleva a cabo una reflexión sobre las comunidades de aprendizaje sustentadas en la riqueza del trabajo colegiado, y en la integración de academias que tienen las funciones de elaborar el plan de clase, diagnosticar la situación de los grupos de estudiantes. Es interesante interpretar el artículo “La comprensión de textos especializados en sujetos con formación profesional diferenciada”, de Omar Sabaj M. y Silvana Ferrari O., porque abre la posibilidad de lograr una lectura centrada en la comprensión  a dos niveles, local y global; donde los procesos inferenciales buscan que el lector reconozca o infiera hacia una comprensión más profunda. En este procesamiento cognitivo el lector será capaz de identificar la información exacta solicitada.
            Para concluir, hay que comentar el ensayo “El profesionalismo desde la formación bioética, un reto para la nueva universidad”, ya que se insiste,  en que en las universidades cubanas se dota a los profesionales de una ética que lo sustente en su quehacer práctico siempre en beneficio y protección de la dignidad de los seres humanos y de la naturaleza.
             La ética a partir de la práctica docente comienza a estar ligada a los aspectos referentes  al medio ambiente. Desde hace varias décadas, ha comenzado a tomar y a tener una preocupación ética frente al cambio climático y el efecto invernadero. La educación y la tecnología van ahora de la mano con la protección del medio ambiente. Actualmente los planes de estudio incluyen aspectos y tópicos ecológicos, en búsqueda de una ética ambiental. Con  valores, actitudes y compromisos de vinculación entre los planes educativos, la empatía con los docentes y estudiantes, se involucra la práctica docente sobre  proyectos y acciones sustentables que ofrezcan protección al medio ambiente. Por lo cual resulta conveniente recomendar la lectura de Guía para realizar investigaciones sociales,  Raúl.  Rojas Soriano, México. Plaza y Valdez, México, 2006, recordar el multicitado libro de  Felipe Pardinas, Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales, Siglo XXI Editores, México, 1998, y la relectura  de Psicología y Epistemología de Jean Piaget.