Víctor Manuel
Vásquez Gándara
Describir   a  
una   mujer, desde la perspectiva cultural
masculina,    constituye  una 
tarea   compleja, más aún y
formarse un criterio apenas en el primer encuentro; apenas como después de
conocerle, apenas espectador el diálogo,  
entre   ella   y   un
amigo común. No obstante, sentí el imperativo de dejar por escrito esta valiosa
experiencia.
          El contexto de la educación en
Veracruz, guía la atención al diálogo. Hay un interesante tópico, de
reconstruir siempre el quehacer docente, recordando a los  consagrados profesionales, que han sido
luminarias en el sendero de una sociedad ávida de saber, gracias a sus
conocimiento, experiencias y ejemplo.
Así percibí a la maestra Carmen Vargas Delgadillo: una dama, que a la
edad de 90 años, para fortuna de ella, pero también para familiares, amigos y
quienes se brindan   la   oportunidad  
de   escucharle,   goza  
de   gran lucidez y optimismo y
capacidad de comunicar entre pares. Lo advertí en la conversación mantenida  entre  la 
maestra Carmen y el maestro Javier Ortiz Aguilar, charla con la fluidez
de pares; abordándose   temas   por  
supuesto   del   entorno inmediato y compañeros de la vida
académica. Así surgieron los nombres de Ernesto Fernández Panes y su
esposa  No me acuerdo del nombre. Manuel
Bautista Mercado, Acela Servín, dirigente del SETSE, Matilde Sandoval Pérez, el
Mtro. Mario Islas.
Desde luego  está presente su
esposo Carlo Antonio Castro. Ella orgullosamente nos muestra un pequeño álbum
fotográfico del acto  donde la
Universidad otorga al ilustre antropólogo el grado de Doctor Honoris Causa. Y sin pensar tome algunas fotografías con mi
celular. En una de ellas aparece Mario Islas.
Al   observar  
fotografías   y   recordar  
trayectorias surgieron  
nombres  de   académicos  
varios: Rafael  Mario  Islas  
Ojeda,   Ernesto   Gerardo  
Fernández Panes, rectores de la Universidad veracruzana y otros más no
memorizados.
Nos confió que horas antes de la muerte de Carlo, estuvieron platicando
con él, Marcelo Ramírez Ramírez, Jesús Castillo y Julio Cesar Martínez, Y que
Cesar le llevó y le leyó  el periódico
donde Marcelo escribió una nota alusiva a la última disertación del Maestro.
Se   mencionó   la  
vasta   biblioteca,   ocupante  
de   planta alta de la residencia
y actualmente ordenada por ella, de  
tal   forma   que  
todo   libro,   la  
maestra   conoce   su ubicación.   Obras   de  
antropología,   historia investigación,   pedagogía,  
didáctica. Más de 4000 libros fueron donados a la Biblioteca de la
Universidad, y otros repartidos entre sus hijos.
También anuncio que la Rectora de la Universidad autorizo la edición del
libro Tehue. Explora y conoce tu
identidad. Nombres mexicanos para Niñas. El autor es un alumno de Carlo
Antonio Castro, Crescencio ….Ramos, y la ilustradora, Colomba Castro Vargas.
De repente la Maestra Preguntó a Javier
-       
¿sabes quién fue la informante  que fue tema de la historia de vida de Lupe la de Altotonga?
-       
No, respondió.
-       
Isidra Hernández.
-       
¿La alumna de Antropología?
-       
Claro fue muy amiga de todos los de
Historia
La maestra comento ampliamente a la
ahora famosa Lupe la de Altotonga.
Con generosidad, sensibilidad, pasión
por libros, la maestra extrajo estante pequeño ubicado en la sala de su casa, donde   recibió  
a   los   imprevistos  
visitantes. La historia de vida la 
obsequió a Javier.
Crescencio    Ramos,  ocupó varios minutos dentro de las memorias
debido a su carácter alegre, conocimiento de las lenguas: misanteco, y náhuatl,
lo recuerda como alumno  y acompañante de
Carlo. Precisamente lo ayudó a integrarse a la docencia, y le dio apoyo para la
fundación del Colegio lingüístico de Papantla , Actualmente forma parte del
Consejo Permanente indígena de Papantla,. Precisamente en una Mesa redonda de
Conmemoración de Carlo Antonio Castro, narró, a decir de la maestra la
anécdota: del viaje en burro en una de sus investigaciones de campo, el burro
que llevaba al Maestro se espantó al mirar deslizarse una serpiente en el
camino. Chencho,   respetuosamente   expresó  
-¿qué   le   pasa maestro?,   ¡sólo  
es   una   víbora!  
Sonrisas  discretas y carcajadas
se escucharon en la sala.  
El tiempo transcurrió
sin darnos cuenta, y recordamos asuntos pendientes y tuvimos que despedirnos.


 
 
2 comentarios:
Si conociste a Javier comparte un anécdota
Saludos cordiales y respetuosos para la maestra Carmen Vargas Delgadillo y por supuesto también a la memoria del Mtro. Carlo Antonio Castro(D.E.P).
Publicar un comentario