viernes, 7 de noviembre de 2025

Los Muchachos 71-75 de Contaduría pública

Los Muchachos del 71-75



Re-unirse siempre es y será un gusto, satisfacción y gran placer debido a diferentes motivos relacionados con nuestra esencia humana:

El primero por estar aquí y ahora, gozar de lucidez y de esa satisfacción que embarga al haber cumplido o haber realizado el esfuerzo, en nuestras diferentes aristas del ser.

Otro de los motivos es saludarnos, oportunidad con cada uno de mirarse y no a través del WhatsApp, incluso abrazar si así nos place y estrechar manos a diferencia de tiempo de pandemia ¡que horrible!.

La universidad nos unió antes de conocernos algunos, desde el momento de elegir un mismo destino e ingresar a contaduría o administración en aquel tiempo tronco común.

Dios, fuerza del universo guío a jóvenes de todo el largo y ancho Estado de Veracruz, desde puerto de Tuxpan, Naranjos, San Rafael, Martínez de la Torre, Misantla, la costa o de la zona sur: Coatzacoalcos, Minatitlán, Los Tuxtlas, Veracruz. Orizaba, Córdoba, Coatepec...

El Jalapa de los años 70 se ha transformado en diferentes aspectos. El poder adquisitivo, por ejemplo 25 centavos y 35 el servicio urbano de primera jajaja. Jalapa entonces únicamente tenía dos estaciones: la de ferrocarril y la de invierno...

Examen de admisión, desde su preparación estudiando y presentarlo junto con desconocidos, y retornar a revisar en listado de aceptados, uff, latiendo corazones.

Elegir grupo, escuchar rumores acerca de los profesores: Lima Flores, Héctor Vargas, Martha Oliva Zárate, verdaderamente temibles según alumnos avanzados. ¿En qué grupo dan, se preguntaban algunos? 101,102 hasta el106. Hoy ñ recordamos quizá nuestra matrícula 71-23 o...

Los varones en las s primeros días riñendo para no ser rapados ¡inevitable!, salvo excepciones como gavidia que dice que no se dejó pues él ya era adulto y es profesor.

Provenientes de lugares calidos recordarán su experiencia y hasta padecimiento para aclimatarse. Se veían "zopiloteando" en el área verde para calentarse con el sol.

Empatía, conocimiento previo entre algunos propicio formar grupitos. Pedrito y su dulcería, cafetería, doña Coty empleada atendía con gusto a la juventud.

Baile de bienvenida en Terraza Jardín con Os Joao grupo que alcanzó gran éxito incluso a nivel nacional alegrando el evento.

Posteriormente ver con orgullo a Miguel Hakim y Gustavo Burelo en el cuadro de honor

Hoy en nuestro ocaso existencial, último otoño del primer cuarto del siglo XXI, transcurridos 55 años de conocernos algunos, 50 de egreso, nos re-unimos a convivir,  agradecer a Dios y en lugar de charlar de médicos, medicinas, remedios caseros  se hablará de algunos logros profesionales, orgullo de procrear hijos, nietos, divorcios jajaja así que como expresa la melodía a: este es un nuevo día para reír, para cantar, para ser feliz...

Jamás olvidaremos a nuestros amigos que sean adelantado que ya son varios y también se expresará nuestro reconocimiento imperecedero a nuestros profesores aprovechando la oportunidad de hacerlo personalmente con el contador Rafael Moreno Luce que fue director de la facultad en aquel año 71. Otro de los invitados especiales el contador Miguel Álvarez de Asco que al igual que Miguel Hakim Simón estarán presentes. 

El recuerdo de todas las plantilla docente que nos condujo No únicamente en el ámbito profesional sino también humano es inolvidable. Se recuerda muy especialmente al contador Héctor Vargas Merino que en el primer año más bien en el primer semestre invitó en general a integrarse a la Asociación Cultural de Estudiantes de Comercio y Administración ACECA qué sesionaba en Miguel Palacios número 10 fundada por Héctor Vargas, Alfonso Sanfilipo.

Se espera asistencia de:

Rosalío Ángel Barragán Hernández

Juan Cabrera Jiménez

Emilio Arturo Castillo Tavera

Raymundo Casanova Ponce

Juan Cruz Chávez

Juan de la Cruz Escribano Lucho

Enrique Delgadillo García

José Manuel Domínguez Lagunes

Pedro García Gaona

Jesús Gavidia Pavón

Francisco González Rivera

Jose Guzmán Velázquez

Luis Hernández Mendoza

María Edith Hernández Andrade

José Luis Limón Viveros

Blanca Estela López Lugo

Rafael Martínez Barcelata

Héctor Martínez Juvenal

Teresa de Jesús Martínez Morales

María Concepción Mendoza Arroyo

Luis Rafael Méndez Méndez

Domingo Moreno Laina

Martín Navarrete Galeana

Francisco Ocampo Flores

Francisco Pérez Rincón

Miguel Piñero Rodríguez

Josefina Poblete Guzmán

Alma Polanco García

Irma Reyes y Fernández

Eva Rincón Galicia

Yolanda Rincon Ruiz

Roberto Rivas Núñez

Alicia Romandía Santoyo

Edith Sánchez y Jiménez

Elsa Segovia Cázares

María de los Ángeles Solano Hernández

Elba Uscanga Borbón

Nidia Villa Jiménez

Víctor Manuel Vásquez Gándara

 Algunos compañeros que se han adelantado:

Ramón Castilla Segovia

Irma Aida Escamilla Luna

Abundio Fonseca

Rubén Darío Gómez Vásquez

Servando Gutiérrez

Leopoldo Hernández Aguilar

David Adolfo Hernández Salinas Fraga

Julio Herrera

Manuel Antonio Horta Sedas

Javier Hoyos Ramírez

Humberto Landa Alba

Robrrto Landa

Sergio Martínez

Manuel Antonio Orta Sedas

Alejandro Ramírez Galván 

David Adolfo Salinas Fraga

Samuel Sarmiento

Alfonso Vasquez

El programa para el día 22 de noviembre contempla: develación de placa conmemorativa en la Facultad; Eucaristía en Los Sagrados Corazones de Jesús y de María; cómoda en Asadero Cien y entrega de reconocimientos y recuerdos

Felicidades amigos, hermanos

No hay comentarios: