.

viernes, 13 de junio de 2014

Madame Curie


Manuel Gámez Fernández
Publicado por Tlanestli en 9:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2010 (26)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  diciembre (12)
  • ►  2011 (168)
    • ►  enero (14)
    • ►  febrero (12)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (11)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  agosto (17)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  octubre (15)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  diciembre (15)
  • ►  2012 (190)
    • ►  enero (15)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (25)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (16)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  octubre (25)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  diciembre (16)
  • ►  2013 (196)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (15)
    • ►  marzo (15)
    • ►  abril (16)
    • ►  mayo (17)
    • ►  junio (17)
    • ►  julio (14)
    • ►  agosto (21)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  octubre (20)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  diciembre (14)
  • ▼  2014 (155)
    • ►  enero (11)
    • ►  febrero (19)
    • ►  marzo (15)
    • ►  abril (11)
    • ►  mayo (10)
    • ▼  junio (13)
      • Estar a tiempo
      • ...“la verdad que nos une y desechando las mentira...
      • INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA
      • La presencia de la antropología filosófica en Méxi...
      • Noción de competencia en los ámbitos laboral y edu...
      • La calidad educativa en las escuelas
      • Ética y Praxis Política, textos con suficiente fue...
      • Doble o nada: el éxito de Madama Butterfly
      • El coche rojo
      • Intertextos. Maquiavelo, entre la fortuna y la vir...
      • La Biblioteca Novohispana del Archivo Municipal de...
      • Editorial, Día del padre
      • Madame Curie
    • ►  julio (15)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  diciembre (11)
  • ►  2015 (163)
    • ►  enero (11)
    • ►  febrero (14)
    • ►  marzo (11)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (11)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (16)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  octubre (15)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  diciembre (19)
  • ►  2016 (216)
    • ►  enero (12)
    • ►  febrero (10)
    • ►  marzo (20)
    • ►  abril (15)
    • ►  mayo (15)
    • ►  junio (17)
    • ►  julio (13)
    • ►  agosto (15)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  octubre (24)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  diciembre (24)
  • ►  2017 (176)
    • ►  enero (21)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (15)
    • ►  mayo (28)
    • ►  junio (15)
    • ►  julio (15)
    • ►  agosto (24)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  octubre (13)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  diciembre (11)
  • ►  2018 (115)
    • ►  enero (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (11)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  octubre (11)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  diciembre (12)
  • ►  2019 (183)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (9)
    • ►  marzo (15)
    • ►  abril (13)
    • ►  mayo (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  octubre (23)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  diciembre (19)
  • ►  2020 (157)
    • ►  enero (19)
    • ►  febrero (15)
    • ►  marzo (12)
    • ►  abril (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  junio (16)
    • ►  julio (17)
    • ►  agosto (14)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  octubre (15)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2021 (106)
    • ►  enero (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (14)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (9)
    • ►  junio (13)
    • ►  julio (10)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (12)
  • ►  2022 (48)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (12)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (10)
    • ►  julio (11)
  • ►  2025 (17)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (1)

Datos personales

Tlanestli
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger

Entradas populares

  • SEMBLANZA DE UN ILUSTRE HUATUSQUEÑO: EL DR. DARÍO MÉNDEZ LIMA.
    Por Daniel Méndez Vivanco El Dr. Darío Méndez Lima, a pesar de haber nacido en la ciudad de las aguas alegres (Orizaba) en el año de 1862 ...
  • El hombre de los hongos, una narración ambigua y extraña
                                                                                           Aurora Ruiz Vásquez El hombre de los hon...
  • Historia de la Fundación Mier y Pesado
    Por Dante Octavio Hernández Guzmán. La Fundación Mier y Pesado fue creada el 2 de Julio de 1917, por voluntad expresa de Doña Isabel Pesado ...
  • El currículo formal, real y oculto
    Mario Jesús Hernández Pérez Cuando el currículo toma forma, éste será utilizado para desarrollar un programa educativo dentro de una...
  • Cómo granos de arena
    Cada lectura, ahora audio, deja huella, enseñanza incluso inspira a la acción incluyendo escribir. Hace varios años de ahí la novela Veintic...
  • LOS PREJUICIOS DEL DOCENTE.
    Por: Carlos A. Vásquez Gándara. Todos en algún momento hemos vivido la mala experiencia de obtener calificaciones que no esperábamos recibi...
  • ANÁLISIS DE TEXTOS México profundo, una civilización negada, de Guillermo Bonfil Batalla
    (tercera parte, capítulo II) Por Romeo Cuervo Tellez Durante el desarrollo de trabajos realizados en la Academia Mexicana de la Educación,...
  • Temas y Autores Las entrañas del Elefante
    Silvestre Manuel Hernández Coordinador del Consejo Editorial de Tlanestli . Amanecer . Investigador de Ciencias Sociales y Humanidad...
  • Doña Alicia Ávila de Fernández 1920-2014: Benefactora de Xalapa y las artes
    Ángel Rafael Martínez Alarcón El pasado sábado 15 de febrero del presente año 2014, los xalapeños nos fuimos conociendo con la noticia...
  • LA CAMPANA DE DOLORES
    José Santos Chocano Las campanas del trineo, que livianas van colgando en la blancura de las fúnebres sabanas el escándalo n...

evaluación del contenido

envía tus comentarios y sugerencias a tlanestli_amanecer@hotmail.com

Buscar este blog

Páginas

  • Página principal

Vistas de página en total

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.