Para Andrea Chávez Treviño
Que
está chula de bonita
A mí
me encanta Alejandro Fernández porque es: ¡Todo un varón!
Oído en Guadalajara
En
México por Ley están prohibidos los títulos de nobleza o nobiliarios; para
evitar sobre todo que; escudado en ese título una persona quiera tener
privilegios o sentirse más que los demás y viene escrito en el artículo 12 de
la Constitución Mexicana.
De
esta manera sólo se le da rato de:
Rey
o reina, príncipe o princesa, duque o duquesa y barón o varonesa
a los visitantes representantes de un
país que vengan de visita oficial a nuestro país y sólo por diplomacia.
También
en la Cultura Popular Mexicana se hacen muchos juegos de palabras con los
términos: Rey, reina, príncipe, princesa y a veces se llega uno a confundir con
el de:
Barón
(Hombre importante y rico)
Con:
Varón
(niño)
Cuando
vino a México el Rey de Tavolora Hugo Conti (1) (Situado en
Italia en la costa norte de Cerdeña, en la Provincia de Sácer) desconocía por
completo que aquí dejaba de ser un monarca.
Llegó
a la Ciudad de Chihuahua acompañado de su esposa la reina que tenía siete meses
de embarazo porque le dijeron que era una de las más bonitas del país y contaba
con muchos atractivos turísticos y no le mintieron.
Pudo
apreciar el ferrocarril “Chepe”; la Quinta Graneros, el Parque Metropolitano;
la Presa El Rejón y el Palacio de Gobierno.
Cuando
disfrutaban de su segunda semana en la capital de Chihuahua; la reina empezó a
sentir fuertes dolores abdominales y pasó lo que no tenían planeado: Se
adelantó el parto
Hugo
Conti preguntó cuál era el mejor hospital de la ciudad y le dijeron que el
“Hospital Ángeles” y como lo que le sobraba era dinero al Monarca indicó que trasladaran
para allá a la soberana.
A
pesar de ser un parto de alto riesgo porque se había adelantado dos meses; la
doctora más bonita no sólo del “Ángeles” sino seguramente de todo el país:
Ginecóloga
Andrea Chávez Treviño
le dijo a dijo a Su Excelencia:
“No
se preocupe Señor Hugo está en uno de los mejores hospitales de México y todo
saldrá bien”
De
que llegó la reina hasta que se “alivió” pasaron alrededor de seis horas. Al
bebé después de hacerle una última valoración se lo llevaría a la feliz madre
que tendría a su primer heredero.
La
ginecóloga una vez terminada el trabajo de parto llamó a su oficina a:
Hugo
Conti Rey de Tavolora
Y
le dijo sonriendo al tiempo que le extendía el “Registro de nacimiento”
“Felicidades
ya es papá”
El
monarca que entendía y hablaba bien el español al leer los datos del registro
le dijo:
“Doctora
aquí hay un error. El papel dice que tengo un hijo “Barón” y esos es imposible;
porque:
¡Yo
soy Rey!”
(1).-
Personaje principal de la obra maestra de Luis Spota “Casi el Paraíso”
La
Casa de Las Lunas
22:00
– 23:00 p.m.
28/V/2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario