sábado, 20 de septiembre de 2025

Cómo granos de arena


Cada lectura, ahora audio, deja huella, enseñanza incluso inspira a la acción incluyendo escribir. Hace varios años de ahí la novela Veinticuatro horas en la vida de una mujer, muy sugestivo del escritor Stefan Sweig la cual entre sus diferentes mensajes se interpreta que en un día, en ocasiones un instante, suceden diferentes acontecimientos y experiencias las cuales únicamente un escritor caprichosamente plasma. Evidentemente eso no es privativo ni de los escritores ni de los individuos, estos últimos a diario acumulan tanto que forman su capital histórico, intelectual y espirituales. 

El escritor trata de inmortalizar o preservar un poco más de tiempo lo sucedido destacando lo que a él le inspira, mueve con nueve para su análisis, reflexión y en algunas ocasiones compartirlo. 

De esa forma se formó el montículo como un castillo de arena elaborado a la orilla de la playa este pasado miércoles 17 de septiembre de 2025 en la ciudad y Puerto de Veracruz pisona conurbada de Boca del Río dos mundos contrastantes similar a las parejas cada quien con sus propios sueños, ideales augustos pero siempre tomados de la mano.

VIAJEROS

Diferentes pendientes permanecen en la agenda aún cuando varios innecesariamente se incluyen de piso a que la idea se anidará en el corazón y en las neuronas hasta el momento en que se realice y esta visita al puerto se visualizó con antelación y a última hora pospuesto causa de pensamiento responsable, no siempre buen consejero, afirmando esto porque diversos planes y proyectos exitosos no hubiesen sido posibles al originarse sin una reflexión profunda.

Me vas a varón fue mi acompañante Y de esa manera no generar preocupación de mi esposa. Con mi hijo coincidimos en algunos gustos y él es muy consecuente Por lo cual no hubo ningún impedimento y de inmediato has querido boletos para abordar el autobús a temprana hora y regresar por la noche. Concertada cita a las 11:00 a m., permitía traslado sin prisa alguna sin embargo desconfianza y ansiedad de él obligó abordar taxi controlado. Viaje cómodo, aire condicionado, pantalla individual para viajero, conductor capacitado.

Lenguaje coloquial, saludo entre conductor y sus conocidos gritando, música a decibeles elevados por fortuna nada de rap monarco corridos con una proliferado en la actualidad incluso en esta Atenas veracruzana. Aquí la música es alegre me hace recordarles armadas con pueblos caribeños incluyendo Cuba debido al calor humano latinoamericano, calor ambiental, palmeras, distancia kilométrica, en fin también placentero.

Primer mundo, elitismo, abundancia de recursos, derrame económica, empleos, tecnología, moda..., otro pi... mundo cómo expresa Polo Polo. Antes de cambiar de escenario de contraté, debo subrayar un poco acerca de la sinceridad, tranquilidad y hasta paz consigo, eso que subyace en cultura de expresión del jarocho, sin generalizar, sun así en común denominador y broma, albur, picardía distingue e identifica entre iguales, no mejores  no peores sino simplemente diferentes ¡que maravilloso!

Amplios espacios climatizados y por fin el destino, iniciando claro en Sanborns


BIBLIOMANIÁTICOS

El reloj al paralelo de la neurosis social, sin detenerse continuando ajeno a voluntad de la gente. Víctor de oficio lector compulsivamente localizó de inmediato un libro. Yo acercándome a la nariz lo que estaba a mi alcance miraba título y autor de la amplia variedad elegida por compradores de la tienda conocedores de las tendencias literarias nacionales e internacionales y ofrecer al público obras clásicas y también novedosas de tal forma que el placer y la ansiedad invaden e inconscientemente hurgando en el bolsillo. Sin transcurrir mucho tiempo Víctor adquirió el libro Misterio y fe de autoría del Premio Nobel Jon Fosse entregándomelo al instante y continúe acumulando en espera de ojos lectores misericordiosos.

Experimenté lectura "un tanto normal" y así, retomando título de libros, el misterio implícito en cada libro, cada autor, aforismo lo fui desentrañando, la fe en cambio es un don y es recibida desconociendo cómo, cuándo y creí en la literatura consagrando mi existencia a ella hasta convertirme en Editor. Hoy la visión del libro es más integral...


DE MUJERES

Entiende su lenguaje constituyó desafío parecido a pretender dominar el idioma chino mandarín en el ocaso existencial. El costo de incomprensión fue muy elevado y perder vivencias, convivencias, incluso seguro hubiese cambiado destinos mío y ajenos. Quienes me conocieron en edad estudiantil, muy probable, recordarán personalidad, aquella personalidad extraviada hace décadas quizá.

Y mayoría de amistades son Damas, como en antaño se denominaba a quienes distinguía su porte, carácter, fineza, pulcritud, sensibilidad, inteligencia... Mujeres intelectuales, experimentadas profesionistas, muy femeninas, líderes, maternales, uff imposible continuar y he gozado de su confianza, aprecio, tal vez admiración, cariño constiyuyéndose en compañía de viaje existencial. Sus perfiles son multidisciplinarios siendo una filósofa, académica, escritora; otra odontóloga, con maestría en criminalística; mujer mística, evangelizadora, defensora de su y la libertad, solidaria; una más, académica, escritora, gusto por artes plásticas, casada en segundas nupcias, libre pensadora: ¿cómo describir a mi compañera de vida?, 36 invierno compartiendo el sueño, los ideales, sinsabores, intensidades...

A Edith Sánchez y Jiménez le conocí

en interior del aula, creo en el numeroso Grupo 101 de facultad de Comercio y Administración en 1971. El rebaño seccionado en pequeñas comunidades: los provenientes del Colegio Preparatorio turno matutino al cual pertenecía yo; foráneos de diferentes lugares del amplio Estado veracruzano, algunos del puerto de Veracruz , puerto México, Córdoba, poza Rica, Misantla, Coatepec, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Cerro Azul, Alvarado, Los Tuxtlas y otros más. Paulatinamente convivencia cotidiana desembocó en amistad permaneciendo hasta esta tercera década de siglo XXI.

Ahí conocí a Edith, chica muy atractiva y virtudes diversas destacando su cordialidad y dedicación al estudio. Actividades obligaron a cambiar de turno, adaptarse a nuevos horarios son embargo logramos integrar sólido grupo continuando juntos los cinco años. Aun así, nos conocimos sólo escasamente redescubriendo uno al otro en años recientes y celebrar uno, otro más año transcurrido posterior a egreso en 1975.

Ayer la información compartida contribuyó a fortalecer lazos y expresar convicciones e intereses individuales.

Ahora conozco a la profesionista, la mujer, madre de familia, emprendedora e inquieta Edith y su trayectoria impresionante ejercido de la contaduría, tanto en el Proyecto nucleoeléctrica de Laguna verde como en forma independiente.

Mientras degustaba el clásico café lechero de La Parroquia sucursal Plaza Américas y le acompañaba una exquisita bomba con nata nos compartía alegremente algunas vivencias de las cuales se deduce algunas características de su personalidad: es muy femenina, independiente, arrojada, inteligente, prometida y manejo de las relaciones públicas en resumen toda una mujer ejecutiva. 

Compartió su orgullo y alegría de haber formado una hija independiente, profesionista y libre encaminada al aprendizaje de idiomas posibilitando mirar el mundo de forma integral. 

Víctor y yo atentamente escuchábamos su charla realizando por nuestra parte algunos comentarios complementarios y con asombro tanto de ella como de nosotros pareció presenciar aquella ocasión en que manejaba un Ford Mustang color amarillo seguramente impresionante y a quienes nos apasiona el tema conocemos la potencia, elegancia del imponente automóvil. Respecto a su hijita también nos compartió el gusto por el fútbol americano. Inclinación por literatura de parte de Edith es otro aspecto que nos une, nos vincula y nos permite dialogar acerca de esos placenteros momentos, experiencias. Me impresionó también su seguridad desde el momento inicial de nuestra entrevista y esa jovialidad interna que le acompaña y contagia viviendo momentos de felicidad. Esto me hace recordar un aforismo que lo he adoptado como un emblema y que expresa: "el destino une o separa a las personas pero no existe fuerza tan poderosa que haga olvidar los momentos compartidos", y estas horas un minúsculo espacio en la temporalidad existencial será uno más de los recordados, disfrutados sumados aquellos experimentados en el quinquenio 1971 1975, verdaderamente un gran placer y para quiénes somos católicos una bendición.


BAHIA

Posterior al triálogo concluido a la una de la tarde el cual como las buenas páginas leídas deja pendientes para próximo encuentro.

Nos trasladamos al lado oriente del paraíso terrenal: Plaza Andamar me parece estar en el extranjero, negocios exclusivos, implícito el derecho de admisión; personal capacitado en lenguaje, modales  vestimenta apropiada, para atender con esmero, pulcritud y amplia disponibilidad.

Vista a la costa, al aire libre, música suave, diseño arquitectónico optimizado sin escatimar recursos financieros.

Incipiente tarde nublada promete aún mucho y cómodamente sentados perdiéndose los ojos en lo que pareciera ser el inicio de una infinita cascada dialogamos acerca de otros viajes inspirados para el éxito logrado el día de hoy: La prestigiada feria internacional del libro universitario Guadalajara con la intención de solicitar dedicatoria a un escritor prestigiado, esto ideado por Víctor; entre otros sueños e ideales dialogados está el festival Cervantino de Guanajuato. La economía no es boyante como expresan en el ámbito de la contaduría estamos descapitalizados sin embargo he compartido con mis alumnos el propósito de soñar, y soñar en grande. Cuando verdaderamente se propone uno de un audio a otra manera se cristalizará porque la fuerza del universo y benevolencia del todopoderoso siempre cumple a quienes creen en él así es que me acuerdo habrá que re-unir esfuerzos. Una Bohemia, pulpo  las brasas.

Paseo costero en taxi dirigidos a Centro histórico 

Isla de sacrificios, hotelería, zona residencial, simbólico e histórico faro, testigo del transcurrir del tiempo, Villa del mar, llegar al emblemático Emporio y alrededores: El Dictamen, Pescadería Gándara, Las Parroquias, los volovanes, aroma a salitre...


TÍA MINA

Recostada en el reposet cargando las casi 10 décadas imposibilitada por fortuna al recordar, servidumbre al pendiente, aire acondicionado, televisión, amplia recámara, esto constituye el entorno cotidiano de mi tía Herminia cariñosamente llamada Mina.

Escucha, ve perfectamente, repite casi literal aquello que le pláticas, le comentas. 

-Soy el hijo de Yoya, tía

-El hijo de Yoya

-Se acuerda cuando me trajo Don Arturo y Carmelita en el tren

-Te trajeron en el tren 

-Allá en la calle Lander y Cos

-Landero y Cos 

-Me bautizaron como Marcelino pan y vino 

-Marcelino pan y vino 

-¿Cómo se siente tía? 

-Le queremos mucho 

-también te quiero

He presenciado o casos existenciales que han hecho tratar de estar atento en mi transitar y cada uno es diferente por ejemplo conocidos que a su avanzada edad se encuentran totalmente lúcidos, aún con planes y proyectos viviendo todas sus limitaciones físicas sin esperar el final por fortuna llega sin avisar: Wilfrido Sánchez Márquez, Aurora Ruiz Vázquez Y por supuesto también otros tristes, dolorosos por verles sufrir como mi apreciado amigo Javier Ortiz Aguilar. 

Mi tía mina gracias a Dios ya lo sembrado en su longeva existencia goza de una situación económica desahogada y atención tanto médica como servidumbre y lo más importante que se le ve un semblante de paz en su corazón y en su alma Y que debemos acompañarle con nuestras oraciones.

Previo a la visita recorrimos brevemente instalaciones de la Pescadería Gándara fundada en 1920 recuerdos no muy antiguos como las básculas de péndulo. Un inmueble construido para permanecer décadas con piso de mármol... Contenedores exhibiendo la gran variedad de pescados y mariscos.


OTRAS PÁGINAS

Satisfechos en diferentes aspectos recorrimos unas dos calles y llegar a la gran librería Mar adentro y desde su entrada se apodera diversos sentimientos encontrados ante la imposibilidad económica, tiempo existencial limitado Y capacidad de observación de todos los títulos contenidos. Un estand en forma de isla, levantar selectivamente considerado número de páginas apoyado del tacto, acercando a la nariz tratando de descubrir título, autor y precio: ¡499, 599..., 80 pesos! Capacidad financiera, limitado visualmente, desconocimiento al no poder conocer más acerca de contenido, trayectoria del escritor inciden para decidir.

Sabedor de costos de producción debido a formación y experiencia profesional es lógico cuestionarse a qué obedece la asignación de precio de venta, conduciendo esto a pretender desentrañar incógnita.

Elijo obra de 600 pesos menos uno, sentado en comodidad de sofá, ojeo, hojeo hasta que me interrumpe Víctor ofreciéndome café o vino. Lectura dificultosamente  de primera página no resuelve pregunta...

El ritual continúa, se repite y la espera es placentera mientras mi hijo decide cuáles llevar.

Decoración de interiores, distribución adecuado de espacio, inmueble vetusto o aparenta, pulcro, hermoso y altos techos, cafetería, área al aire libre, holística que atrapa, donde tiempo no transcurre, diálogos múltiples entre potenciales compradores y libros cuestionando al autor o a sí. En contra de voluntad, agremiados por el tiempo abandonamos templo literario.



EMMANUEL

Mi xocoyote quien labora aquí en el puerto a quién recibimos en casa semanalmente fue el objeto y motivo de nuestro penúltimo destino acordando de gustar el clásico frappé para ellos en el italian coffee de Díaz Mirón a dos cuadras más allá de Chedraui de Díaz Mirón 400. 

El domicilio quedó archivada mis neuronas debido hacer uno de los invitados a la inauguración a finales de la década de los años 70 cuando fungía yo como contador general. 

Realizamos un recorrido desde Esteban Morales hasta el café deteniéndonos en el parque Zamora y de gustar un helado luego nos dirigimos no sin antes mencionarle a Víctor que la iglesia del Cristo es una de las más antiguas aquí en América. Transitar en la amplia avenida Díaz Mirón plagada de vehículos del servicio público y privado, constituye una presa y se debe de estar permanente en estado de vigilia para no ser envestido por alguna unidad. Árbol de plantas transeúntes hasta llegar aproximadamente a las 18 horas. La espera fue breve Y nuevamente vivimos un triálogo. El saludo por supuesto intercambio de información de ideas y consumo de un café negro. En familia surgieron algunas pequeñas anécdotas y comentarios acerca de nuestro periplo hasta llegar la hora de la conclusión de La charla y dirigirnos al supermercado cercano para adquirir algunos víveres para Emmanuel. Nos acompañó dos cuadras y de ahí nos cruzamos nosotros y él continúo su trayecto hacia su domicilio. La espera fue breve y abordamos el GL tomando botella de agua incluido en el precio para abordar el autobús de retorno y como dijera mi madre: "a tu tierra grillo Y aunque sean una pata", o también como expresaba mi tía Esther: "siento muy bonito cuando viene pero siento más bonito cuando se van jajaja"

Aunque la experiencia es inolvidable aquí dejo un testimonio de aquel día no sin antes dedicar estas líneas a mi querida y apreciada amiga Edith que este lunes 22 cumple un año más de exitosa y placentera existencia y que coincide con el inicio del año nuevo judío aunque nosotros, así podía asegurar que también Edith, somos fervientes católicos.