martes, 12 de agosto de 2025

Homenaje implícito



El pasado 9 de agosto de 2025 en el auditorio del histórico Museo Guisar Valencia se presentó el libro "Humanismo en el Horizonte de la trascendencia", el cuál contiene sendos ensayos de: Ernesto Barra Viznado y Marcelo Ramírez Ramírez. Esta obra es producto del proyecto educativo, literario y social, planeado y organizado por el Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire.

En su primera fase la Institución de Educación Superior editó los ensayos de: Adriana Menassé, Diosvanni Ortega, Juan Fernando Romero Cervantes Fuentes y Alberto Mortera, reunidas las investigaciones e integrando el libro "Perspectivas sobre Humanismo y Educación", presentado anteriormente en el auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán del recinto que alberga La Academia Mexicana de la Educación, Sección Veracruz y en la cual participaron como ponentes los mismos autores y moderando por el maestro Reynaldo Castillo Aguilar. 

Este sábado anterior con la moderadora del simbólico acto la Doctora Ludivina Viznado Fellizardo quien agradeció la presencia de múltiples actores de la sociedad intelectual del Estado de Veracruz los cuales son imposible mencionar por lo que únicamente y a manera de ejemplo se citan algunos: Lizardo Enríquez Luna, Marco Antonio Figueroa Quinto, esposa y su hijo Marco Antonio quienes grabaron el evento para difundir. El contador y comunicador en Crónicas del Poder Felipe Hakim Simón; Alfredo Bielma; el escritor Martínez Zaleta; académico y comunicador Ángel Rafael Martínez Alarcón; Carlos Jorge Aguilar Aguilar miembros de números de la Academia Mexicana de la Educación; doctora Judith Arce directora de la Galería de arte contemporáneo del Estado de Veracruz; el doctor Gerardo Yorendi Ceballos, académico también y Editor; el doctor Juan Martínez María subdirector del CRES coordinador en la zona norte del Estado de Veracruz; Gilberto Nieto Aguilar supervisor escolar en la Secretaría de Educación de Veracruz...

Posterior a la bienvenida cedió el uso de la voz a ponentes.

El auditorio galería histórica, ocupado en su totalidad, con audiencia expectativa debido a dos razones: valor intrínseco del tema editado y presencia del Maestro Marcelo. Similar a conciertos, antes de iniciar, ya no había lugar desocupado.

Isabel Cristina León Sequeda expuso, acordé a su formación académica, sensibilidad humana, femenina, necesaria para tener una visión integral del contenido, subrayando diferentes aspectos que a su criterio, le llamaron la atención: tópicos psicológicos muy propios del ser. Continuó Maximiliano Sauza, antropólogo, académico, escritor y creador de la revista Bífida quien también analizó y expuso su punto de vista del libro destacando sus observaciones no únicamente  filosóficos, sino sociales y literarios. Finalmente correspondió cerrar las exposiciones a Víctor Manuel Vázquez Reyes y dentro de sus comentarios dejó dos cuestionamientos.

La moderadora agradeció felicitando a quienes presidieron, cediendo el micrófono al maestro Marcelo Ramírez quien respondió a preguntas anterior y a otros de: Felipe Hakim, Alfredo Bielma, Martínez Zaleta, Romeo Cuervo y demás. 

Al concluir se distribuyeron libros dedicados por el Rector del CRES y el público se volcó para saludar y felicitar.

El aprecio, reconocimiento al Rector fue sincero refrendando vínculos y generando ambiente muy agradable, un auténtico festejo y homenaje a la trayectoria...

Es pertinente agradecer a funcionarios del Centro Regional y asistentes de la institución por su apoyo para realizar en el significativo acto y por supuesto al Presbítero Rafael González Hernández director del Museo Guízar Valencia.

Víctor Manuel Vásquez Gándara