Páginas

viernes, 25 de junio de 2021

LA MONTAÑA MÁGICA DE JUAN

 


Carlos Bernal Romero

 

Me gustan los cuentos de hadas

Oído en Palacio Nacional

         En México hay muchos “Pueblos Mágicos” llamados así porque a pesar de la modernidad y el progreso conserva sus tradiciones y costumbres y está llena de leyendas que son muy atractivas para los turistas.

         Por lo general esteipo de poblados son lugares de pocos habitantes y bastante pequeños que nos hacen recordar los que escribía Gabriel García Márquez o los que había en muchas películas del Cine Mexicano de la Época de Oro

         En uno de estos pueblos vivía Lizete Valeria Hernández Bernal y a pesar de no tener muchas de las comodidades de las grandes ciudades como un cine; estaba rodeado de árboles; mucho campo y una gran montaña conocida como:

         “La Montaña Mágica de Juan”

         El pueblo que se encontraba en el Estado de Hidalgo y sus habitantes lo conocían como:

         “El Pueblo de las hadas”

         El viejo Juan como todos le decían de cariño era el guardián del cerro y le decía a todos los que lo quisieran escuchar que:

         “Está lleno de hadas, peces de colores, frutas deliciosas que no tienen nombre y de un ser bellísimo que irradia; Luz, tranquilidad, paz, amor, armonía y felicidad llamado Yuzuru”

         Lo escuchaban un rato y con atención unos cinco minutos y terminaban diciendo con cariño y respeto:

         “Está bien viejo Juan”

         Sólo Lizete Valeria sabía toda la verdad del “Viejo Juan” y además lo quería mucho; porque lo conocía desde que nació y se lo veía siempre que iba a la única primaria que había en el pueblo.

         De cuando en cuando “El Viejo” Juan le decía:

         -Niña deberías acompañarme a la Montaña Mágica para que comas las deliciosas frutas que se dan ahí; veas a los peces de colores y conozcas a Yuzuru que está casi tan bonita como tú

         Ella siempre le contestaba:

         -Algún día te acompañaré a visitarla Viejo Juan”

         El pueblo de las hadas se parecía mucho al que nos pintó Carlos Carrera en su obra maestra “La Mujer de Benjamín” (1991) porque sólo tenía:

         Una tienda, una escuela, la iglesia, la casa del cura y “un par” de calles y nada más”

         Nadie podía llegar a “La Montaña Mágica” sin que lo acompañara Juan, porque él era el único que sabía su ubicación exacta y sin su guía resultaba imposible llegar a ella.

         Únicamente Lizete Valeria Hernández Bernal  sabia que eso era imposible; por sólo Juan la podía ver; porque era un alma completamente pura, como la de un niño de cinco años.

         Porque junto a:

         Al ser mágico lleno de luz llamado Yuzuru, los peces de colores, las frutas deliciosas:

          La Montaña Mágica sólo existía en la mente del “Viejo Juan” porque era:

         “El Loquito del Pueblo”

La Casa de Las Lunas

22:00 – 23:00 p.m.

29/V/2021

No hay comentarios:

Publicar un comentario